Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad de la RMN y TC en el estudio de las crisis convulsivas

Utilidad de la RMN y TC en el estudio de las crisis convulsivas

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ojeda Ruiz de Luna, Joaquin 1; Paniagüa Bravo, Alvaro 2; Ibañez Sanz, Lain 2; Alba de Caceres, Ignacio 2; Torrecillas Narváez, Maria Dolores 1; Miralles Martínez, Ambrosio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Infanta Sofía

OBJETIVOS

Determinar la utilidad práctica de los estudios de TC y RM de cerebro solicitados en pacientes codificados como crisis convulsiva y valorar si existen criterios clínicos que asocien una mayor rentabilidad diagnóstica de la prueba.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha realizado una revisión de 800 estudios (337 TC y 463 RM) de pacientes con crisis convulsivas de seis hospitales (2008 a 2013). Se han establecido seis grupos dependiendo de las características clínicas acompañantes (primer episodio, epilepsia conocida, fiebre, consumo de tóxicos, TCE e información clínica insuficiente) y seis grupos en función del resultado del estudio (normal, lesiones cicatriciales, esclerosis temporal mesial (ETM), malformaciones, lesiones tumorales y otras alteraciones). A partir de los datos obtenidos, se realiza un análisis de correlación intercentros y entre las características clinicorradiológicas.

RESULTADOS

La mayoría de los estudios no detectan alteraciones radiológicas (90,2% de TC y 89,2% de RM normales). Las lesiones más frecuentes son las alteraciones cicatriciales (45,8%) y la ETM (15,7%). No se han encontrado características clínicas asociadasa alteraciones radiológicas; los pacientes con fiebre o TCE la probabilidad de encontrar patología es menor que en el resto. En el 99% de los casos en los que se realizó control, repetir el estudio no aportó información adicional.

CONCLUSIONES

Existe un teórico amplio margen de mejoría en la selección de los pacientes con crisis convulsivas a los que se les solicita un estudio de imagen para la detección de lesiones intracraneales. En nuestra serie, pacientes con fiebre, TCE o estudios previos han resultado ser los menos susceptibles de presentar neuroimagen alterada.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona