Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Perfil del anciano epiléptico

Perfil del anciano epiléptico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Suller Martí, Ana; Bellosta Diago, Elena; Sanabria Sanchinel, Abel Alejandro; Velázquez Benito, Alba; Camacho Velásquez, Jose Luis; Mauri Llerda, Jose Angel; Santos Lasaosa, Sonia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

OBJETIVOS

La epilepsia en ancianos es muy frecuente, y dado que la población anciana está incrementándose, es necesario saber las características de dichos pacientes para con ello realizar un mejor manejo de su epilepsia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio prospectivo observacional con pacientes epilépticos diagnosticados con 65 años o más que acudieron a la consulta entre julio del 2013 y marzo del 2014. Se registraron variables sociodemográficas, factores de riesgo, evolución clínica y comorbilidades.

RESULTADOS

Se incluyeron 60 pacientes, siendo un 66,7%(N=40) varones, una edad media de 76,3 años (±33,3). La edad de diagnóstico comprendía de 66 a 92 años (media de 70,45±7,54 años). Los factores de riesgo más frecuentes fueron la hipertensión 68,3%(N=41) y dislipemia 50%(N=30). De las comorbilidades destacaba: ictus isquémico con 48,3%(N=29), cardiopatía isquémica con un 23,3%(N=14) y deterioro cognitivo 15%(N=9). Únicamente un 18,3%(N=11) habían precisado ingreso en Neurología para el control de las crisis, de los cuales 1 paciente estuvo en UCI con sedación. Un 13,3%(N=8) presentó un episodio de Status Epiléptico, siendo el más frecuente el tipo parcial complejo con un 87,5%(N=7). El 65%(N=39) son independientes para las actividades básicas de la vida diaria, y sólo un 10%(N=6) son completamente dependientes.

CONCLUSIONES

Los pacientes epilépticos ancianos precisan en pocas ocasiones ingreso para el control de las crisis, si bien la mayoría de estos están causados por Estatus Epiléptico. Los factores de riesgo cardiovascular son muy frecuentes, aumentando con ello los infartos de miocardio y cerebrales, siendo estos últimos una causa muy importante de la epilepsia en el anciano.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona