Trastornos paroxisticos no epilépticos de origen psicógeno en una unidad de epilepsia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

de Aguilar-Amat Prior, Maria Jose; Alonso Singer, Pablo; Ivañez Mora, Vicente


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Analizar características comunes de una serie de pacientes, remitidos a Unidad de Epilepsia para valoración de epilepsia farmacorresistente y que finalmente fueron diagnosticados de TPNE de origen psicógeno.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo, se incluyen todos los pacientes entre Noviembre 2013 y Mayo 2014 valorados en la Unidad de Epilepsia Refractaria de nuestro hospital, con diagnóstico final de TPNE de origen psicógeno. Analizamos las siguientes variables: • Caracteristicas demográficas. • Caracteristicas de los episodios. • Años hasta diagnóstico de TPNE. • Número de FAES empleados previamente al diagnostico de TPNE. • Tratamiento empleado para TPNE. • Cambios en FAES tras diagnóstico de TPNE. • Especialidad del médico que hizo diagnóstico previo de crisis epiléptica.

RESULTADOS

13 pacientes.84,61% mujeres. Edad media 43,60 a. 70% habían sido diagnosticados de crisis focales complejas. 81,8 habían recibido tratamiento previo (66,6% con 2 o más FAE) 54,5% con diagnóstico de epilepsia farmacorresistente. 7,69 % tratamiento psiquiátrico previo. 46,15% tratamiento psiquiátrico posterior. Diagnóstico previo realizado: 53,8% neurólogo general. 15,4% neurólogo experto en epilepsia, 30,4% medico internista.

CONCLUSIONES

La asociación entre TPNE y epilepsia parece frecuente en nuestra serie. Los médicos que con más frecuencia habían hecho un diagnóstico erróneo fueron los neurólogos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona