COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Mercadé Cerdá, Juan Maria 1; Cuadros Muñoz, J.F. 2; Garcia Arnes, J.A. 3; Rioja , J. 4; Garcia Casares, Natalia 5
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 2. UGC Laboratorio. Hospital de la Serranía; 3. Servicio: UGC Endocrinologia. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 4. Departamento de medicina. Facultad de Medicina; 5. Centro Investigaciones medico sanitarias. Fundación General de la UMA.
OBJETIVOS
Objetivos: Evaluar las posibles alteraciones endocrino-metabólicas provocadas por el ácido valproico (VPA) en mujeres epilépticas de edad fértil.
MATERIAL Y MÉTODOS
Material y métodos: Estudio prospectivo en 32 mujeres epilépticas entre 26,44±12,36 años que presentaban CG (56%) y CP con/sin generalización secundaria (44%). Según el tipo de tratamiento se establecieron tres grupos: grupo I, sólo con VPA (55%); grupo II, VPA + Otros (CBZ, LTG o TPM) (20%) con dosis media-día de VPA 1007 y 1200 mg., respectivamente; y grupo III, Otros sin VPA (25%). Se recogieron datos antropométricos, analítica con determinaciones hormonales, densitometría ósea (DO) y evaluación ecográfica de presencia quistes ováricos.
RESULTADOS
Resultados: Tras el análisis estadístico entre los tres grupos se encontraron valores significativamente más altos de dehidroepiandrosterona sulfato (DHEAS) en el grupo II (VPA+Otros) (P<0,01). No encontrándose significativo con VPA en monoterapia (grupo I) ni en el grupo sin VPA (grupo III). De las que tomaban VPA el 19% presentó alopecia, el 27% hirsutismo y ninguna presentó osteopenia/osteoporosis. Se encontró una tendencia significativa de osteopenia/osteoporosis en el grupo III (Otros sin VPA) (p<0,063). No se encontró mayor presencia significativa de quistes ováricos en ninguno de los tres grupos. No se encontraron diferencias significativas entre grupos para los datos antropométricos.
CONCLUSIONES
Conclusiones: Según los resultados obtenidos en nuestra muestra VPA en politerapia con otros FAES aumenta de forma significativa los andrógenos tipo DHEAS. Se observó una tendencia significativa a la pérdida de masa ósea en aquellas pacientes que no tomaban VPA y sí otros FAES.