Experiencia inicial del tratamiento con perampanel

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez Galván, Juan Bernardo 1; Villas Roca, Monica 2; Falip , Merce 3; Miró , Julia 3; Aparicio , Javier 2; Donaire , Antonio 2; Carreño , Mar 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

Perampanel es un fármaco antiepiléptico, antagonista no competitivo del receptor de glutamato AMPA, indicado como tratamiento adyuvante de crisis focales. El objetio es valorar la experiencia de uso inicial con el fármaco.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de los pacientes atendidos en dos unidades de epilepsia, que han recibido tratamiento con perampanel.

RESULTADOS

Se encontraron 40 pacientes con epilepsia farmacorresistente, con edades entre 23 y 63 años (edad media 38,6 ± 9,7 años ), siendo 29 (72,5%) mujeres y 11 (27,5%) hombres. De ellos, 2 (5%) recibían otro fármaco, 19 (47,5%) otros dos fármacos y 19 (47,5%) otros tres fármacos. De los pacientes evaluados, 16 (40%) presentaron mejoría significativa de las crisis, 21 (52,5 %) presentaron algún efecto secundario y 13 (32,5%) descontinuaron el tratamiento sobretodo por efectos adversos. El efecto adverso más frecuente fue mareo en 7 (17,5%) pacientes. Otros efectos adversos fueron aumento del número de crisis, aumento de peso, somnolencia, irritabilidad, insomnio y agitación.

CONCLUSIONES

Perampanel es un fármaco efectivo en politerapia para el control de las crisis epilépticas. Puede asociarse a diferentes efectos adversos. El uso del fármaco en la práctica clínica ayudará a definir el perfil de pacientes que más se beneficia de su uso, y cuales son más propensos a efectos adversos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona