COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Cañas Lucendo, Manuel 1; Perea Bartolomé, M Victoria 2; Ladera Fernández, Valentina 2; Perez Saez, Enrique 3; Gonzalez Ingelmo, Elena 3; Garcia Garcia, Ricardo 2; Hurtado Gonzalez, Carlos Alberto 2; Losa Lara, Ines Maria 4
CENTROS
1. Departamento de Psicologia Básica, Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento. Universidad de Salamanca; 2. Departamento de Psicologia Básica, Psicobiologia y Metodologia de las Ciencias del Comportamiento. Universidad de Salamanca; 3. Servicio: Area de Información, Documentación, Investigación y Evaluación. Centro de Referencia Estatal de Atención a personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias; 4. Servicio: Psicologia. Centro de Día San Rafael. Asociación de Familiares de personas con Alzheimer
OBJETIVOS
Estudiar la Disfunción Frontal (DF) en pacientes con Demencia Tipo Alzheimer (DTA) de diferente grado de severidad, comparándolo con sujetos con envejecimiento normal de características sociodemográficas similares.
MATERIAL Y MÉTODOS
41 sujetos diagnosticados de DTA, en fase 3 (leve), 4 (moderada) ó 5 (moderadamente grave) según la Escala de Deterioro Global (GDS) y 30 sujetos con envejecimiento normal de características sociodemográficas similares. A los participantes se les aplicó la Batería de Evaluación Frontal (FAB), el Trail Making Test B (TMT B), Test del Zoo 1 y Test de las Tarjetas de Clasificación de Wisconsin (WCST-64).
RESULTADOS
Existen diferencias significativas entre ambos grupos en la puntuación total de la FAB (p<0,000), número de errores del TMT B (p< 0,000), número de errores del test del Zoo 1 (p< 0,000) y número de respuestas a nivel conceptual del WCST-64 (p< 0,015). Entre los grupos de DTA, las diferencias estadísticamente significativas se encuentran entre el GDS 3 & GDS 4 en el número de errores del TMT B (p< 0,002); entre GDS 4 & GDS 5 en la puntuación total de la FAB (p< 0,001) y entre GDS 3 & GDS 5 en la puntuación total de la FAB (p<0,000); número de errores del TMT B (p< 0,002), número de errores test del Zoo 1(p< 0,064) y número de respuestas a nivel conceptual del WCST-64 (p< 0,034).
CONCLUSIONES
Los pacientes con DTA ya en fases leves presentan alteraciones en los rendimientos frontales. Son los sujetos con DTA moderadamente grave los que muestran mayor afectación frontal