COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Mora Simón, Sara 1; Rodríguez Sánchez, Emiliano 2; Patino Alonso, Maria C. 3; Valero Juan, Luis 3; Giadach Vargas, Cristian A. 2; Gómez Miguel, Jose Antonio 2
CENTROS
1. Unidad de Investigación. Centro de Salud de La Alamedilla; 2. Centro de Salud La Alamedilla. Salamanca. Unidad de Investigación La Alamedilla; 3. Servicio: Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca
OBJETIVOS
Estudiar los rendimientos cognitivos en pacientes diabéticos mayores de 65 años frente a no diabéticos de características sociodemográficas similares.
MATERIAL Y MÉTODOS
313 participantes pertenecientes al estudio DERIVA mayores de 65 años, sin demencia, clasificados en: Grupo 1–Diabéticos (D): 69 participantes (77.19±7.44). Grupo 2–No diabéticos (ND): 244 participantes (75.94±7.34). Se les aplicó el MMSE, el Test de los 7 Minutos y los datos se contrastaron con su historia clínica. En el análisis estadístico, se realizaron ANCOVAS, ajustando por edad, años de estudio, Índice de comorbilidad de Charlson, Índice de masa corporal, colesterol total, diagnóstico y toma de fármacos para hipertensión, y diagnóstico y toma de fármacos para dislipemia.
RESULTADOS
Los resultados de los ANCOVAS, entre diabéticos y no diabéticos, sólo mostraron diferencias significativas en el rendimiento del MMSE (D: 25.52±3.76; ND: 26.32±3.50; p=0.034). Sin embargo, no muestran diferencias significativas en la puntuación total del Test de los 7 Minutos (p>0.05), pese a que el rendimiento de los diabéticos es peor (D: 52.92±21.61; ND: 50.51±19.19). Tampoco se encontraron diferencias significativas en ninguno de los subtests del 7 Minutos entre los dos grupos (Test de Orientación Temporal de Benton, Prueba de recuerdo libre y facilitado, test del reloj, y fluidez categorial, p>0.05).
CONCLUSIONES
Los pacientes diabéticos estudiados en esta muestra presentan peor rendimiento en el MMSE. Es probable que este test pueda ser útil para realizar un screening y seguimiento de deterioro cognitivo en los pacientes diabéticos mayores de 65 años.