Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efectos de fampridina sobre la fatiga, calidad de vida y síntomas cognitivos en pacientes con EM

Efectos de fampridina sobre la fatiga, calidad de vida y síntomas cognitivos en pacientes con EM

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Domínguez Vivero, Clara; Costa Arpín, Eva; Rodríguez Osorio, Xiana; Rodríguez Castro, Emilio; Saavedra Piñeiro, Marta; Prieto González, Jose Maria; Lema Bouzas, Manuela


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela

OBJETIVOS

Fampridina se utiliza como tratamiento sintomático de los trastornos de la marcha en pacientes con EM. Nuestro objetivo es valorar sus efectos sobre otros aspectos discapacitantes de la enfermedad como la torpeza de las extremidades superiores, la fatiga y la velocidad de procesamiento, así como sobre la calidad de vida.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 19 pacientes diagnosticados de EM con déficits motores estables (EDSS 4.0-7.0), de los cuales 12 respondieron al tratamiento. Se definió la respuesta al tratamiento como un incremento del 20% en la velocidad de la marcha o un aumento de 6 puntos en el MSWS-12. Se completaron distintos tests de evaluación (9-Hole Peg Test, Symbol Digit Modalities Test, Eroquol 5-Dimension y Fatigue Impact Scale) al inicio del tratamiento, entre los 15 y los 30 días y a los tres meses en el subgrupo de respondedores.

RESULTADOS

Las puntuaciones en el 9-HPT en la mano dominante mejoraron en 4,54 (+ 3,9) segundos y las puntuaciones en el SDMT fueron 4,23 (+ 5,2) puntos superiores. La reducción media en la puntuación de FIS fue de 34,55 (+ 33,9) puntos. Las diferencias fueron mayores en el subgrupo de respondedores.

CONCLUSIONES

En esta muestra de pacientes con EM con deterioro de la marcha, el tratamiento con fampridina condujo a una mejoría llamativa en otros aspectos sintomáticos relacionados con la discapacidad. Futuros estudios en poblaciones de mayor tamaño pueden ayudar a definir nuevos objetivos terapéuticos para este fármaco.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona