Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Parkinsonismo, oftalmoplejía externa progresiva, ptosis y alteraciones del comportamiento por mutación novel del gen POLG

Parkinsonismo, oftalmoplejía externa progresiva, ptosis y alteraciones del comportamiento por mutación novel del gen POLG

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Delgado Alvarado, Manuel 1; de la Riva Juez, Patricia 2; Rodriguez Oroz, Maria Cruz 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Sierrallana; 2. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea

OBJETIVOS

La polimerasa gamma (POLG) es la enzima encargada de la replicación y reparación del ADN mitocondrial (ADNmt). Mutaciones en el gen POLG que codifica para el núcleo catalítico (Pol gamma A) de esta enzima producen delecciones en el ADNmt que desencadenan defectos en el complejo respiratorio I. Las manifestaciones neurológicas más frecuentes son miopatía, ptosis y oftalmoplejía externa progresiva (OEP). Describimos un caso de OEP, ptosis, parkinsonismo y alteraciones conductuales causado por una mutación novel del gen POLG.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 80 años sin antecedentes personales ni familiares de interés excepto un hermano con ptosis ya fallecido. Desde siempre dificultades en el aprendizaje y alteraciones del comportamiento con una actitud infantiloide y tendencia a acumular objetos en los últimos años. En la 4ª década presentó ptosis progresiva bilateral, de predomio izquierdo, precisando cirugía correctiva. En los últimos 3-4 años se añaden alteraciones cognitivas, temblor de reposo en mano derecha y bradicinesia bilateral en manos. En la exploración física, además de ptosis bilateral más marcada en ojo derecho, se observa oftalmoplejía compleja, debilidad facial bilateral, voz bitonal, temblor de reposo en mano derecha y rigidez y bradicinesia en ambas extremidades superiores.

RESULTADOS

RMN cerebral sin anomalías relevantes. Biopsia muscular: fibras rojo-rasgadas con tinción de Gomori. Estudio del ADNmt: delecciones múltiples. Estudio del gen POLG: variante nucleotídica heterozigota H945L cuyo análisis in silico resultó como probablemente patogénica con un score de 1.000 (0-1).

CONCLUSIONES

Se describe una nueva mutación (H945L) que en heterocigosis puede producir un cuadro neurológico con parkinsonismo, ptosis, OEP y alteraciones cognitivo/conductuales.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona