Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Correlaciones y factores determinantes de la capacidad funcional en la enfermedad de Parkinson medida con la MDS-UPDRS Parte II

Correlaciones y factores determinantes de la capacidad funcional en la enfermedad de Parkinson medida con la MDS-UPDRS Parte II

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Martín, Pablo 1; Rodríguez Blázquez, Carmen 2; Rodríguez Violante, Mayela 3; Alvarez Sánchez, Mario 4; Martínez Castrillo, Juan Carlos 5; Chaná , Pedro 6; Fernández , William 7; Serrano Dueñas, Marcos 8; Garretto , Nelida 9; Arakaki , Tomoko 9; Campos Arillo, Victor 10; Merello , Marcelo 11


CENTROS

1. Área de Investigación Aplicada y CIBERNED. Centro Nacional de Epidemiología ISCIII; 2. Área de Investigación Aplicada y CIBERNED. Centro Nacional de Epidemiología- ISCIII; 3. Servicio: Clinica de Movimientos Anormales. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía; 4. Servicio: Clínica de Trastornos del Movimiento y Neurodegeneraciones. CIREN; 5. Servicio de Neurología e IRYCIS. Hospital Ramón y Cajal; 6. Servicio: CETRAM, Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Santiago de Chile; 7. Servicio de Neurología. Universidad Nacional de Colombia; 8. Servicio de Neurología. Hospital Carlos Andrade Marín y Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica; 9. Servicio de Neurología. Hospital JM Ramos Mejía, Universidad de Buenos Aires; 10. Servicio de Neurología. Hospital Xanit Internacional de Benalmádena; 11. Servicio de Neurología. FLENI

OBJETIVOS

Establecer el comportamiento de la MDS-UPDRS Parte II. Aspectos Motores de las Experiencias de la Vida Diaria (M-EVD) frente a otras medidas de discapacidad e identificar factores asociados y determinantes de discapacidad, medida con dicha escala, en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio internacional, observacional, transversal de pacientes consecutivos con EP. Además de la MDS-UPDRS se registraron datos sociodemográficos y de la EP y se aplicaron: Índice de Barthel (IB), Escala Rápida de Evaluación de Discapacidad (ERD), Escala de Schwab and England (ESE), Hospital Anxiety and Depression Scale (HADS), Estadiaje Hoehn y Yahr (HY) e Impresión Clínica de Gravedad de la EP (CISI-PD). Se utilizaron estadísticos descriptivos, coeficientes de Spearman y regresión lineal múltiple.

RESULTADOS

Se incluyeron 452 pacientes de 7 países. Su edad (media±DE) fue 65.07±10.70 años, 55.3% varones, con duración de la EP 8.68±6.33 años y HY (mediana, rango) 2 (1-5). La puntuación de la MDS-UPDRS Parte II M-EVD fue 15.35±11.41. La correlación con las otras medidas de discapacidad fue muy alta (0.77-0.87), así como con HY, otras subescalas MDS-UPDRS, CISI-PD y HADS-Depresión (0.60-0.84). El modelo de regresión múltiple (variables independientes: edad, las otras subescalas de la MDS-UPDRS, dosis diaria equivalente total de levodopa, CISI-PD cognición) identificó a la MDS-UPDRS Partes I y III como los determinantes más importantes de la discapacidad.

CONCLUSIONES

La MDS-UPDRS Parte 2 muestra una fuerte correlación con otras medidas de discapacidad de diversa índole. Déficits motores y manifestaciones no motores son causa principal de discapacidad en EP.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona