Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
LA EFICACIA DE LA REHABILITACIÓN INTEGRAL EN LA DISMINUCIÓN DE LA DEPENDENCIA EN PERSONAS CON DCS

LA EFICACIA DE LA REHABILITACIÓN INTEGRAL EN LA DISMINUCIÓN DE LA DEPENDENCIA EN PERSONAS CON DCS

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 20:30

AUTORES

SÁNCHEZ DURÁN, ELENA 1; Menchón Bofill, Manuel 1; Martín González, Rosario 1; Sirvent Parra, Gemma 1; Lucas Navarro, Estefania 1; Porto Payán, Jose Maria 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Centro de Daño Cerebral Sobrevenido Casaverde; 2. Servicio de Neurología. Centro de Rehabilitación Neurológica Casaverde

OBJETIVOS

- Analizar la mejoría en la independencia funcional de las personas con DCS tras tratamiento rehabilitador multidisciplinar - Comparar las necesidades de cuidados y recursos al inicio y al final del tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Muestra de 139 pacientes tratados en fase subaguda. Edad media, 61 años. Pruebas empleadas para valorar la mejoría en la independencia funcional: - Escala de Rankin modificada - Índice de Barthel - FIM+FAM - MMSE - Test de Tinetti Para compara las necesidades de cuidados y recursos al alta respecto al ingreso, se asocia a cada nivel de independencia del Índice de Barthel, unas necesidades de cuidados, así como el recurso más recomendado.

RESULTADOS

• El 90% de los pacientes fue dado de alta por mejoría. • Esta mejoría se refleja en una mejoría significativa en las pruebas de evaluación • El 88,5% fueron dados de alta a sus domicilios. • El porcentaje de pacientes que consiguió un grado de dependencia leve se duplicó • El porcentaje de pacientes que alcanzó la independencia en AVDB pasó del 7,2% del inicio a un 38,8%. • Más del 60% de los pacientes habría necesitado una residencia para personas con discapacidad. Tras el programa rehabilitador este porcentaje se ha reducido a menos del 30%.

CONCLUSIONES

Un programa rehabilitador multidisciplinar, intensivo y precoz contribuye a la mejora del estado de salud del paciente, consiguiendo la máxima recuperación funcional posible. La disminución del nivel de dependencia disminuye también la necesidad de recursos sociosanitarios al alta, previniendo la institucionalización innecesaria del paciente con DCS y favoreciendo la reinserción social.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona