COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Sánchez-Vizcaíno Buendía, Cristina 1; Cerdán Sánchez, Maria 2; Carrasco Torres, Ruben 2; Díaz Pérez, Jose 2; García Molina, Estefania 2; Palazón Cabanes, Begona 2; Carreón Guarnizo, Ester 2; Morales Ortiz, Ana 2; Espinosa de Rueda Ruíz, Mariano 2; Fernández Vivas, Miguel 3; Parrilla Reverter, Guillermo 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Santa Lucía; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
El 16-28% de los pacientes con ictus isquémico son ictus del despertar. Esto imposibilita conocer el momento del inicio del ictus y limita las opciones terapéuticas. Nuestro objetivo es analizar los pacientes con ictus isquémicos del despertar tratados exclusivamente con trombectomía intraarterial mecánica (TIAM) en nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis descriptivo retrospectivo de los pacientes con ictus del despertar por oclusión de gran vaso tratados con TIAM en nuestro centro entre Febrero 2013-2015. Criterios de inclusión: ictus del despertar, mRS previo<=2, oclusión de gran vaso de circulación anterior por angioTC, mismatch-TCperfusión>=30% y ASPECTS en TC simple>=7.
RESULTADOS
Se registraron 25 pacientes. 52% varones. Edad media 64 años (±12,64DE). La mediana del NIHSS preprocedimiento fue de 17 [7-23] y del ASPECTS 8 [6-10]. El factor de riesgo más frecuente fue la HTA (64%), el vaso ocluido la ACM (52%) y la etiología la aterotrombótica (44%). La mediana del tiempo desde el despertar hasta el inicio de la TIAM fue de 280 minutos [150-1170] y del tiempo de procedimiento, 60 minutos [25-277]. La recanalización exitosa (TICI2b-3) se alcanzó en el 95,8%. La mediana del tiempo de revascularización desde el despertar fue de 336 minutos [177-1220] y desde el inicio del sueño de 623 minutos [211-1460]. El mRS3m <=3 se obtuvo en el 48% (el 28% fue <= 2). Se produjeron 3/25 hemorragias sintomáticas (12%). Cuatro pacientes fallecieron.
CONCLUSIONES
El ictus del despertar puede inferir dudas y limitaciones en su tratamiento. Tras la selección cuidadosa de estos pacientes, la trombectomía mecánica es una opción terapéutica válida.