Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento endovascular del ictus isquémico agudo con la técnica Adapt

Tratamiento endovascular del ictus isquémico agudo con la técnica Adapt

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Navia Álvarez, Pedro 1; Massó Romero, Javier 2; Larrea Peña, Jose Angel 2; Pardo , Edurne 2; Arce , Ana 3; Diez González, Noemi 3; Martínez Zabaleta, Maite 3


CENTROS

1. Servicio: Radiología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio: Radiología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 3. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea

OBJETIVOS

Revisamos nuestra experiencia de un año en el tratamiento endovascular del ictus isquémico agudo con aspiración directa de primera intención.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo de la serie de pacientes tratados endovascularmente de ictus isquémico agudo con los catéteres de reperfusión cerebral ACE y ACE64 desde que los tuvimos disponibles en nuestro centro, en abril de 2014 hasta abril de 2015. Los datos clínicos de los pacientes tratados, el procedimiento realizado y la evolución fueron recopiladas y analizadas.

RESULTADOS

Desde abril de 2014, cuando tuvimos disponible el catéter ACE en nuestro centro, hasta el abril de 2015, hemos tratado endovascularmente 67 pacientes de ictus isquémico agudo con los catéteres de reperfusión Penumbra de primera intención. El 59% de los pacientes recibieron tratamiento con rtPA intravenoso previo al tratamiento endovascular. El 67,5% de los pacientes fue tratado solo con aspiración, 30,5% con aspiración asociada a stent-retriever y 2% con aspiración más angioplastia y stent en lesiones en tandem. No se produjeron complicaciones técnicas durante los procedimientos, aunque sí ocurrieron dos perforaciones asintomáticas. Se consiguió la recanalización (TICI 2b/3) en el 97% de los casos. El tiempo medio desde el inicio de los síntomas hasta la recanalización fue de 5h 16min y el tiempo medio punción-recanalización fue de 54min. Hasta el momento disponemos de la revisión a los 3 meses de 43 pacientes, de los cuáles el 62% presentan una mRS de 0-2.

CONCLUSIONES

En nuestra experiencia inicial, el tratamiento endovascular del ictus isquémico mediante aspiración directa es una técnica efectiva y segura.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona