Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Resultados de trombectomía intraarterial mecánica en pacientes con oclusión aguda de la arteria basilar. Experiencia de un centro

Resultados de trombectomía intraarterial mecánica en pacientes con oclusión aguda de la arteria basilar. Experiencia de un centro

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Carrasco Torres, Ruben 1; Morales Ortiz, Ana Maria 1; Sánchez-Vizcaíno Buendía, Cristina 1; García Molina, Estefania 1; Cerdán Sánchez, Maria 1; Morsi Hassan, Ossama 1; Zamarro Parra, Joaquin 2; Moreno Diéguez, Antonio 2; Villegas Martínez, Irene 1; Hernández Clares, Rocio 1; Carreón Guarnizo, Ester 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio: Neurorradiología intervencionista. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

La oclusión aguda de la arteria basilar (AB) es una causa de ictus isquémico de presentación grave y con una alta mortalidad en ausencia de recanalización. El objetivo de este trabajo es analizar esta sub-población dentro del registro de trombectomía intraarterial mecánica (TIAM) de la Unidad de Ictus de nuestro centro, comparándola con el resto de oclusiones arteriales.

MATERIAL Y MÉTODOS

A partir de un registro de TIAM en ictus isquémico agudo, se han seleccionado los casos con oclusión de la arteria basilar, analizando dicha población en función de parámetros demográficos, clínicos, pronósticos y del procedimiento, y comparándola con el resto de oclusiones arteriales.

RESULTADOS

De 403 pacientes sometidos a TIAM, 53 (13.2%) presentaban una oclusión de la AB. Comparando los pacientes con oclusión de la AB con la del resto de arterias, hallamos diferencias estadísticamente significativas para la NIHSS pre-procedimiento (22.7±10.6 vs 17.1±5.4, p<0.0001) y el hecho de haber recibido fibrinolisis intravenosa previamente (15.1% vs 45.3%, p<0.0001). También se hallan diferencias en cuanto a la extravasación de contraste post-procedimiento en TC craneal simple (7.8% vs 26.4%, p<0.015), aunque este dato se ve limitado por la escasa resolución del TC a nivel del territorio posterior. Resto de variables estudiadas, incluidas las del procedimiento y de pronóstico, sin diferencias estadísticamente significativas.

CONCLUSIONES

En nuestra serie, los ictus isquémicos agudos por oclusión de la arteria basilar son clínicamente más graves. A pesar de esto, las variables pronósticas y relacionadas con el procedimiento no parecen ser distintas a las del resto de oclusiones arteriales.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona