Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Epilepsia asociada a encefalocele temporopolar: una causa infradiagnosticada de epilepsia temporal con RM cerebral “normal”

Epilepsia asociada a encefalocele temporopolar: una causa infradiagnosticada de epilepsia temporal con RM cerebral “normal”

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Toledano Delgado, Rafael 1; Jiménez Huete, Adolfo 1; Campo , Pablo 2; Poch , Claudia 2; García-Morales , Irene 3; Álvarez-Linera , Juan 4; Gómez Angulo, Juan Carlos 5; Del Pozo García, Jose Manuel 5; Martínez Álvarez, Roberto 5; Gil-Nagel Rein, Antonio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional; 2. Servicio: Universidad Autónoma. Facultad de Psicología; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 4. Servicio: Radiología. Hospital Ruber Internacional; 5. Servicio de Neurocirugía. Hospital Ruber Internacional

OBJETIVOS

Los encefaloceles temporopolares (ECTP) son una causa infradiagnosticada de epilepsia temporal refractaria (ETR). Describimos las características principales de la epilepsia asociada a ENTP y su relevancia en pacientes con epilepsia focal refractaria (EFR).

MATERIAL Y MÉTODOS

Desde el año 2007, hemos reevaluado la presencia de ECTP en la RM cerebral de todos los pacientes con diagnóstico EFR y crisis registradas en el Video-EEG. Se incluyeron 86 controles con el diagnóstico final de epilepsia generalizada idiopática o crisis no epilépticas psicógenas. En un segundo análisis, incluimos a todos los pacientes con epilepsia focal diagnosticada a partir del año 2010 en los que se identificó un ECTP, independientemente de que tuvieran una EFR.

RESULTADOS

Se identificó ECTP en un 9,6 % de los pacientes con ETR (11/114) vs un 0,5 % de los pacientes con epilepsia extratemporal refractaria (1/189). Ningún control presentó ECTP. El ECTP fue más frecuente en pacientes con ETR y RM cerebral normal (normal 23,3% vs lesional 1,4%; p=0.0002). Además de estos 12 pacientes con EFR y crisis registradas, se identificaron otros 10 pacientes con ECTP y epilepsia focal (22 pacientes en total, edad inicio de epilepsia 38,5 años, rango 15-73 años). Duración media de la epilepsia hasta el diagnóstico de ENTP de 9 años, rango 0-37 años. Los pacientes con ECNP izquierdo o bilateral presentaron crisis afásicas como rasgo distintivo.

CONCLUSIONES

Hasta en un tercio de los pacientes con ETR y RM cerebral interpretada inicialmente como normal pueden presentar un ECTP “oculto” que justifique su epilepsia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona