Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Somnolencia diurna y calidad del sueño en pacientes con epilepsia focal tratados con Perampanel

Somnolencia diurna y calidad del sueño en pacientes con epilepsia focal tratados con Perampanel

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

González Cuevas, Gloria Montserrat 1; Toledo Argany, Manuel 1; Molins Salbanell, Albert 2; Miró Llado, Julia 3; Felip , Merce 3; Martinez , Ana Belen 4; Fernandez , Santiago 5; Quintana , Manuel 1; Santamarina Perez, Esteban 1; Romero , Odile 6; Cambrodi Masip, Rose 6; Salas Puig, Javier 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Son Espases; 5. Servicio de Neurología. Hospital Plató; 6. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Evaluar los efectos del Perampanel (PER) sobre la somnolencia diurna y la calidad del sueño

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo multicéntrico realizado durante 9 meses. Evaluamos la somnolencia diurna mediante la Escala de somnolencia de Epworth (ESS) y la calidad del sueño mediante el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh (PSQI), antes de iniciar el tratamiento con PER, a los 3 meses y 6 a los meses.

RESULTADOS

Recogimos 73 pacientes (Edad 43 años [17-75]; 60% mujeres). La frecuencia media de crisis basal era 15 mensual [1-113]. La puntuación media basal del ESS era normal (5,78) y el PSQI patológico (7,4). A los 3 meses del seguimiento a 52 pacientes se realizó ESS y a 35 la PSQI. Los respondedores (reducción de crisis >50%) fueron 28%. La dosis media de PER fue 4 mg. La tasa de retención del 73% A los 6 meses de seguimiento 26 pacientes completaron ambas evaluaciones. La tasa de respuesta fue 46%, con dosis media de PER 6 mg y tasa de retención del 71%. En general, la decisión de retirar el fármaco fue por falta de eficacia (12%) o efectos secundarios (15%), siendo los más frecuentes somnolencia (21%) y mareo (16%). En el seguimiento, la somnolencia diurna no empeoró y la calidad del sueño mejoró significativamente (p<0,05), independientemente de las variables demográficas, frecuencia de crisis y dosis del PER

CONCLUSIONES

El PER es un fármaco efectivo y seguro, que puede tener un efecto beneficioso y mantenido sobre la calidad del sueño, sin tener un impacto sobre somnolencia diurna.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona