COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 18:00
AUTORES
Adell Ortega, Vanesa 1; Velez Santamaria, Valentina 2; Arroyo Pereiro, Pablo 2; Jaraba , Sonia 2; Miro Llado, Julia 2; Campdelacreu Fumador, Jaume 2; Juncadella Puig, Montserrat 2; Martínez Yélamos, Antonio 2; Falip Centelles, Merce 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Viladecans; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
Valorar incidencia de deterioro cognitivo en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal (ELT) de inicio en la edad adulta y comparar la frecuencia de presentación en pacientes con ELT de causa no conocida respecto a pacientes con causa conocida.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo que incluye pacientes con ELT de causa no conocida iniciada en la edad adulta (>30 años). Como controles, se seleccionaron pacientes con ELT de >60 años, ambos grupos con un periodo mínimo de seguimiento de 10 años. Causa conocida: vascular, tumoral, infecciosa, TCE, crisis febriles, antecedentes familiares de epilepsia. Causa no conocida: sin antecedentes de factor precipitante y neuroimagen que descarta lesión vascular y/o tumoral.
RESULTADOS
De los 212 pacientes de > 60 años vistos en la unidad de epilepsia año 2014 se seleccionaron 49 con ELT de causa conocida y 52 ELT de causa no conocida y edad debut de >30 años. Edad media 68.32 (DE 7.75). Referían quejas de memoria 53 y deterioro cognitivo 28: rápidamente progresivo en 6. Pacientes con ELT de causa no conocida referían más quejas de memoria (p<0.024) evidenciándose alteración de memoria bilateral en 11 (21%). Grupo de pacientes de causa no conocida se diagnosticaron de ELT de causa inmune (20), 10 (52%) presentaban deterioro cognitivo (p: 0.01).
CONCLUSIONES
Los pacientes con ELT de causa no conocida presentan mayor incidencia de alteración de memoria , siendo más frecuentemente bilateral. El deterioro cognitivo especialmente rápidamente progresivo es más frecuente en pacientes con ELT de causa inmune.