Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Epilepsia tras un traumatismo cráneo-encefálico (TCE) en un hospital de neurorrehabilitación

Epilepsia tras un traumatismo cráneo-encefálico (TCE) en un hospital de neurorrehabilitación

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Pelayo Vergara, Raul 1; Pedraza Hueso, Maria Isabel 2; Bernabeu Guitart, Montserrat 3; Carreño Martínez, Mar 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Institut Guttmann; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio: U. Dany Cerebral. Institut Guttmann; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

La prevalencia y circunstancias en las que se presentan las crisis epilépticas tras un TCE son muy variables si atendemos a la literatura médica. Nuestro objetivo es estudiar la prevalencia y los factores que influyen en la aparición de epilepsia posTCE en pacientes ingresados en un hospital especializado en la rehabilitación del daño cerebral adquirido.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha evaluado una cohorte de pacientes ingresados a lo largo de una año. Se registró la presencia de crisis precoces y tardías, datos demográficos, gravedad del TCE, complicaciones, localización de las lesiones, uso de anticomiciales de forma terapéutica, profiláctica o para usos diferentes al control de la epilepsia, escalas funcionales y factores de riesgo en la aparición de epilepsia posTCE.

RESULTADOS

Se estudiaron 124 pacientes (101 hombres), edad media 38 años y Glasgow medio inicial 6, media de seguimiento 617 días. Un 15% (18 pacientes) presentaron crisis comiciales tardías. Ochenta y nueve pacientes (71%) recibieron tratamiento anticomicial (61 lo mantenían al final de seguimiento, 36 como profilaxis al ingreso en nuestro centro). Edad más joven,presencia de lesiones talámicas ,complicaciones neuroquirúgicas y crisis precoces se relacionaron con la aparición de epilepsia posTCE.

CONCLUSIONES

En nuestra cohorte se observa una presencia similar de epilepsia a la observada en el TCE severo. Un alto porcentaje de pacientes ingresó con tratamiento profiláctico de varias semanas de duración. Debería estudiarse el efecto que tiene el frecuente uso de anticomiciales por diferentes indicaciones sobre la incidencia de epilepsia tras un TCE.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona