Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Percepción de estigma psicosocial en adolescentes con epilepsia

Percepción de estigma psicosocial en adolescentes con epilepsia

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Barragán Prieto, Ana 1; Falcón García, Alfonso 2; Calle Escobar, Maria Luisa 2; Portilla Cuenca, Juan Carlos 2; Lopez Espuela, Fidel 2; Vazquez Diaz, Petra 2; Redondo Peñas, Inmaculada 2; Yerga Lorenzana, Beatriz 2; Serrano Cabrera, Ana 2; Casado Naranjo, Ignacio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara

OBJETIVOS

Evaluar la percepción del estigma y dificultades psicosociales en los adolescentes con epilepsia, así como los factores médicos y sociales que los condicionan.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo que incluyó a 30 pacientes adolescentes epilépticos consecutivos evaluados en Consulta de Epilepsia entre 2012 y 2015, y a sus madres. Se excluyeron pacientes con discapacidad intelectual. Recogimos datos demográficos y médicos en relación con la epilepsia, y se les invitó a participar en una encuesta telefónica para valorar el grado de percepción de estigma medido mediante las escalas Child Stigma Scale (CSS) y Mother Stigma Scale (MSS).

RESULTADOS

La media de edad de los pacientes fue de 16 años. Un 60.3% tenían epilepsia focal. La puntuación media en la CSS fue de 1.41, y en la MSS de 2.04. No hubo diferencia significativa en la percepción de estigma en pacientes de áreas urbanas vs rurales: 1,46 (0,73) vs 1,35 (0,29), p 0,601; ni según la frecuencia de crisis (más de una crisis al año): 1,69 (1,09) vs 1,27 (0,26), p 0,311. La CSS en pacientes con politerapia fue 1,85 (1,29) frente a monoterapia 1,31 (0,27), p 0,08. La duración de la enfermedad se asoció a la escala CSS: 0,450, p 0,009.

CONCLUSIONES

La percepción general de estigmatización en los pacientes epilépticos en nuestro medio es baja. Los factores que parecen asociarse a mayores dificultades sociales son el mal control de las crisis y la politerapia. Son necesarios estudios más amplios para identificar los factores que contribuyen a la estigmatización y diseñar intervenciones para disminuirla.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona