Estimulación basada en mindfulness para la Enfermedad de Alzheimer. Ensayo Clínico Aleatorizado longitudinal de Equivalencia o no inferioridad

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Quintana Hernández, Domingo Jesus


CENTROS

Servicio: Neurociencias. Quinta Médica de Reposo

OBJETIVOS

Se llevó a cabo un estudio longitudinal para analizar la viabilidad, la seguridad y los efectos de la práctica de mindfulness, relajación y estimulación cognitiva en la evolución clínica de la enfermedad de Alzheimer (EA) con el objetivo de analizar la equivalencia de estos tratamientos.

MATERIAL Y MÉTODOS

En el estudio participaron 168 personas con EA probable en tratamiento con donepezilo. En este artículo se muestra a los 82 participantes en estadio moderado que completaron el seguimiento a los 36 meses, después de la suspensión del tratamiento a los 24. Se agrupó a los sujetos en 3 grupos experimentales (estimulación cognitiva, relajación y mindfulness) y uno control (donepecilo). Cada grupo desarrolló 3 sesiones semanales con medidas semestrales de seguimiento (cognición: CAMCOG y MMSE; funcionalidad: RDRS-2; psicopatología: NPI). Se realizaron análisis no paramétricos.

RESULTADOS

Las puntuaciones de la función cognitiva y la funcionalidad indicaron que existían diferencias significativas favorables al programa de mindfulness desde los 6 meses con el grupo control y desde los 12 meses con relajación. El grupo de estimulación cognitiva y mindfulness fueron equivalentes hasta los 36 meses. El grupo de estimulación cognitiva presenta menores puntuaciones que el control desde los 12 meses y no presenta diferencias significativas con relajación. Mindfulness presenta menores puntuaciones que todos los grupos en psicopatología.

CONCLUSIONES

Los datos muestran que el tratamiento de donepezilo con mindfulness o estimulación cognitiva presenta una mejor evolución clínica que el tratamiento farmacológico solo o combinado con relajación. Este es el primer estudio que muestra como mindfulness es eficaz como tratamiento no farmacológico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona