COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 18:00
AUTORES
Montoliu Irles, Teresa 1; Hidalgo Calvo, Vanesa 2; Pulópulos Tripiana, Matias M. 2; Ivorra Martínez, Jose Luis 3; Martínez Sebastián, Maria Jose 4; Salvador Fernández-Montejo, Alicia 2
CENTROS
1. Facultad de Psicología. Departamento de Psicobiología, IDOCAL, Laboratorio de Neurociencia Social Cognitiva. Universidad de Valencia; 2. Departamento de Psicobiología e IDOCAL (Laboratorio de neurociencia social cognitiva). Universidad de Valencia, Facultad de Psicología; 3. Section of Ophthalmology and Neuroscience, Leeds Institute of Biomedical and Clinical Sciences. University of Leeds; 4. Departamento de Genética. Universidad de Valencia, Facultad de Biología
OBJETIVOS
El objetivo del presente estudio fue evaluar la asociación entre la función cognitiva y su relación con los niveles de cortisol, considerando las tres variaciones alélicas del polimorfismo genético ApoE (ApoE2, ApoE3 y ApoE4), en personas mayores cognitivamente sanas.
MATERIAL Y MÉTODOS
La muestra fue de 80 personas cognitivamente sanas, de entre 56 y 77 años. Se administraron los siguientes test neuropsicológicos: MMSE, RAVLT, Rivermead, Dígitos, Letras y números, Stroop y TMT. Los niveles de cortisol y el genotipo ApoE se determinaron a partir de muestras de saliva obtenidas durante la sesión neuropsicológica.
RESULTADOS
Los resultados muestran una influencia del genotipo ApoE en la memoria declarativa y de trabajo, mostrando los individuos con ApoE2 un mayor rendimiento que los ApoE3 en ambos dominios cognitivos, mientras que los portadores ApoE4 obtuvieron un mayor rendimiento en memoria de trabajo que los ApoE3. Además, los sujetos ApoE4 presentaron menores niveles de cortisol que ApoE2 y ApoE3. Además, en ApoE3 mayores niveles de cortisol se asociaron a un menor rendimiento en memoria declarativa, mientras que en ApoE2 y ApoE3 se observó una asociación entre mayores niveles de cortisol y un mayor rendimiento atencional.
CONCLUSIONES
Nuestros resultados sugieren que, tanto en memoria declarativa como de trabajo, el alelo ApoE2 ejercería factor protector mientras que el alelo ApoE3 ejercería un factor de vulnerabilidad. Por otra parte, los bajos niveles de cortisol presentes en el estatus ApoE4 podrían mostrar una desregulación del eje hipotálamo-hipofisario-adrenal que podría llevar a un mayor deterioro cognitivo durante el envejecimiento.