Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Polineuropatía asociada a tratamiento crónico con levodopa en pacientes con Enfermedad de Parkinson

Polineuropatía asociada a tratamiento crónico con levodopa en pacientes con Enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Díaz Díaz, Abel 1; Arbelo González, Jose Matias 1; Muñoz García, Abian 2; Malo de Molina Zamora, Rocio 1; Gutierrez Martinez, Antonio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

OBJETIVOS

Recientemente se han publicado varios estudios donde se describe mayor riesgo de polineuropatía (PNP) en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) que reciben tratamiento con levodopa carbidopa en infusión intrayeyunal continua (IICLC). Describimos nuestra experiencia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Dos grupos con EP, 12 en tratamiento con levodopa oral (LDO) y 14 con IICLC. Se determina la frecuencia mediante parámetros clínicos y neurofisiológicos de PNP en cada grupo. Se calculan dosis diara total de levodopa (DDTL), años de enfermedad y tratamiento y parámetros bioquímicos. Se excluyen pacientes diabéticos mal controlados.

RESULTADOS

De los 14 pacientes con IICLC, 12 (86%) muestran datos neurofisiológicos compatibles con PNP axonal: 9 (75%) con afectación mixta y 3 (25%) sensitiva. 10 de ellos presentan afectación clínica, siendo las manifestaciones más frecuentes la hipopalestesia y la hiporreflexia distal. De los 12 pacientes con LDO, 2 (17%) muestran PNP axonal sensitiva, siendo estos los que presentan más años de evolución de enfermedad (13 y 15) y de tratamiento (13 y 13). La mediana para estos datos fue de 5,5 y 4,5 en este grupo, y de 12,5 y 11,5 en el grupo con IICLC. La DDTL no se relacionó con mayor riesgo de PNP. Los niveles de cianocobalamina fueron normales.

CONCLUSIONES

En comparación con las series publicadas, objetivamos una alta prevalencia de PNP en pacientes con EP en tratamiento con IICLC. Asimismo, no objetivamos relación entre la PNP y déficit de vitamina B12. Nuestros datos orientan a una posible relación entre la PNP y los años de evolución de la enfermedad y tratamiento.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona