COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Feliz Feliz, Cici 1; Feliz Feliz, Cici 2; Herranz Barcenas, Antonio 2; De La Cruz Rodriguez, Carolina 3; Cárcamo Fonfria, Alba 2; Martinez Pueyo , Angel 2; Blazco , Maite 2; García Ruiz Espiga, Pedro 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
Valorar la prevalencia de livedo reticularis (LR) en pacientes tratados con amantadina por enfermedad de Parkinson (EP), parálisis supranuclear progresiva (PSP), atrofia de múltiples sistemas tipo Parkinson (AMS-P) y enfermedad de Huntington (EH).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se evalúan pacientes (EP, PSP, AMS-P y EH) en tratamiento con Amantadina, que acuden a la consulta de trastornos del movimiento de la FJD. Se incluyen pacientes que cumplen criterios diagnósticos, recogiendo sexo, edad, dosis y presencia o no de livedo. Se aplica el test exacto de Fischer para análisis de variables cualitativas y test de ANOVA para las cuantitativas. Se consideran significativos valores p<0.05.
RESULTADOS
Se incluyen 83 pacientes (EP:40, PSP:10, AMS-P:11 y EH:22). La edad media no difiere de forma significativa entre EP (71,3+/-9,02), PSP (73,5+/-7,27) y AMS-P (69,7+/-9,83), pero si con los pacientes con EH (54+/-14.19). No se encuentran diferencias en cuanto a dosis de Amantadina (EP: 135+/-53,35; PSP: 160+/-69,92: AMS-P: 181,81+/-60,3; EH: 142,86+/-90,7) ni en cuanto a sexo. La presencia de LR (EP: 20%, PSP: 10%, AMS-P:45%, EH: 9%) es significativamente mayor en AMS-P y EP que en el resto y en la AMS-P frente a la EP.
CONCLUSIONES
En nuestro estudio la presencia de livedo reticularis en pacientes tratados con amantadina es significativamente mayor en alfa-sinucleopatias (AMS-P y EP) que en PSP y EH. Posiblemente el desarrollo de LR en pacientes tratados con amantadina pudiera relacionarse con el grado de disfunción autonómica en las diferentes patologías.