COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2015, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Castrillo Sanz, Ana; Morollón Sánchez-Mateos, Noemi; Simonet , Cristina; Fernández , Beatriz; Cerdán Santacruz, Debora; Mendoza Rodríguez, Amelia; Rodríguez Sanz, Maria Fernanda; Tabernero García, Cesar; Guerrero Becerra, Pilar; Ferrero Ros, Marta; Duarte García Luis, Jacinto
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Asistencial de Segovia
OBJETIVOS
La migraña crónica (MC) es un trastorno neurológico complejo que produce gran discapacidad. La Onabotulinumtoxin A (OnabotA) ha supuesto un gran avance en su tratamiento.Describimos la experiencia con OnabotA en el tratamiento de la MC en el Complejo Asistencial de Segovia, evaluando el beneficio en la reducción de la intensidad y frecuencia de los episodios, e identificando las variables que pueden predecir una respuesta favorable.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis prospectivo de pacientes con MC que reciben OnabotA cada 3-4 meses durante 16 meses. Se recogieron variables demográficas, antecedentes psiquiátricos, tratamientos previos, número de episodios e intensidad con la escala visual analógica (EVA). Se comparó el efecto del tratamiento con el factor tiempo mediante un análisis de la varianza (ANOVA), y se estudió la correlación de este efecto con el resto de variables mediante un modelo de regresión lineal.
RESULTADOS
Fueron incluidos 69 pacientes (88,4% mujeres) con una edad media de 43,2±15,2 años. Mediante un análisis de la varianza (ANOVA) se observó que el número y la intensidad de los episodios se redujeron de forma significativa en todas y cada una de las sucesivas administraciones (p<0,0001). El modelo de regresión lineal mostró una correlación negativa entre la reducción de la intensidad de los episodios y el número de tratamientos previos (p=0,02). No hubo relaciones estadísticamente significativas con el resto de variables.
CONCLUSIONES
El efecto beneficioso de la OnabotA en la MC se mantiene en el tiempo. No debe retrasarse su uso en MC refractaria, ya que su beneficio podría ser mayor cuanto antes se administre.