Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Epicrania fugax facial: delimitando las características clínicas de una entidad de reciente descripción

Epicrania fugax facial: delimitando las características clínicas de una entidad de reciente descripción

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2015, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Gutiérrez Viedma, Alvaro 1; Aledo Serrano, Angel 2; García Moreno, Hector 2; García Azorín, David 2; Orviz , Aida 2; Cuadrado , Maria Luz 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La epicrania fugax (EF) de localización facial es una entidad de reciente descripción. Consiste en paroxismos de dolor muy breves (segundos), que recorren diferentes dermatomas faciales con trayectoria lineal y ascendente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se describen 5 nuevos casos de EF facial.

RESULTADOS

Los 5 casos son mujeres, con una edad media actual de 76,8 años (rango 73-83 años), si bien la edad media al inicio del cuadro es de 63,4 años. Dos pacientes presentan antecedente de intervención local (cirugía de Janetta y exodoncia). Los episodios consisten en paroxismos de dolor eléctrico o punzante, de intensidad 9-10/10, que comienzan en V3 (n=4) o en C2-C3 (n=1) y recorren de forma lineal y ascendente todo el territorio del nervio trigémino ipsilateral (V3->V2->V1), salvo en un caso, en el que el dolor avanza hasta V2. Tres casos presentan síntomas autonómicos (rinorrea, inyección conjuntival, ptosis, edema palpebral…), y 4 tienen dolor o molestias interictales. En 3 pacientes hay desencadenantes mecánicos (comer, toser, palparse…). RM cerebral sin alteraciones significativas en todos los casos. En la evolución, 3 pacientes han presentado remisiones no relacionadas con cambios terapéuticos, de más de 1 año, con recurrencia posterior. Todos los casos se encuentran bien controlados con neuromoduladores.

CONCLUSIONES

La EF puede incluirse entre las causas de dolor facial. La transmisión a través de varios dermatomas y los síntomas autonómicos sugieren un componente central. La entidad cursa con remisiones y recurrencias, y presenta buena respuesta a fármacos neuromoduladores.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona