Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neuralgia del trigémino: ¿se logra un adecuado manejo diagnóstico?

Neuralgia del trigémino: ¿se logra un adecuado manejo diagnóstico?

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2015, martes | Hora: 18:00

AUTORES

Quintas Gutiérrez, Sonia 1; Dotor García-Soto, Julio 1; Alemán Vega, Guadalupe 2; Gago Veiga, Ana Beatriz 1; Vivancos Mora, Jose 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Medicina Preventiva. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Analizar las características demográficas, clínicas y diagnóstico-terapéuticas de las neuralgias trigeminales (NT) en nuestro centro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional transversal con recogida retrospectiva de datos mediante revisión de historias clínicas de pacientes con NT. Los resultados fueron analizados con SPSS.19, calculando t student y Chi cuadrado.

RESULTADOS

N= 68 pacientes (mujeres 69,1%). Media de años de evolución:14,31 (d.s.8,69), con edad media de inicio de 51años en mujeres y 57 en hombres(n.s.). El tiempo medio desde inicio sintomático hasta consulta al neurólogo fue 13 meses (d.s.39), habiendo consultado 64.7% previamente con al menos otro especialista. El retraso diagnóstico medio fue de 8,2 meses (d.s.13.9), mayor en pacientes que tardaron más en consultar inicialmente, en acudir a Neurología o con diagnóstico inicial incorrecto (p<0.05). Fueron erróneamente diagnosticados 72.1%, más aún pacientes: con afectación de V3 (93%)(p<0.05) y que consultaron >=2especialistas previos al Neurólogo (OR2,04; IC95%:1,11-3,75, p=0,03). La patología odontológica fue el diagnóstico erróneo más frecuente (48,5%). 42,6% fueron estudiados mediante TC y 47,1% con RM; 10,3% sin neuroimagen. 73,5% iniciaron tratamiento con carbamazepina. Actualmente 26,5% están en monoterapia; 67.6% son refractarios (>=3 fármacos y/o tratamiento quirúrgico). Estos últimos presentan una edad de inicio inferior (49vs61años,p<0,05), mayor retraso diagnóstico (9,2vs6,3meses,n.s.) y diagnóstico inicial incorrecto (77,8%vs59,1%,n.s.). Además, han precisado con mayor frecuencia al menos un especialista posterior al Neurólogo (OR2,43;IC95%1,37-4,31; p<0,05).

CONCLUSIONES

La NT en nuestro estudio ha mostrado una considerable demora diagnóstica, siendo mal diagnosticada al inicio en un alto porcentaje de los pacientes y con una refractariedad al tratamiento médico alta, especialmente en los más jovenes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona