Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
OnabotulinumtoxinA en migraña crónica tras el primer año: experiencia considerando uso excesivo de medicación y manejo de preventivos en 90 pacientes

OnabotulinumtoxinA en migraña crónica tras el primer año: experiencia considerando uso excesivo de medicación y manejo de preventivos en 90 pacientes

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2015, martes | Hora: 18:00

AUTORES

Martínez Velasco, Elena 1; Aícua Rapún, Irene 2; Carreres Rodríguez, Alicia 3; Hernando Asensio, Alicia 2; Ruiz Piñero, Marina 1; Porqueres Bosch, Eva 2; Herrero Velazquez, Sonia 3; Guerrero Peral, Angel L 1; Iglesias Diez, Fernando 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Burgos; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega

OBJETIVOS

El tratamiento con OnabotulinumtoxinA (OnabotA) en Migraña Crónica (MC) parece eficaz a largo plazo. En la vida real, el paciente tratado con OnabotA puede encontrarse en situación de Uso Excesivo de Medicación (UEM) o recibiendo preventivos orales. Analizamos la situación tras el primer año en una serie de casos.

MATERIAL Y MÉTODOS

En 3 Unidades de Cefaleas recogimos datos de pacientes tratados con al menos 5 sesiones de OnabotA de acuerdo con el protocolo PREEMPT.

RESULTADOS

Incluimos 90 pacientes (13 varones, 77 mujeres). Edad media al inicio de OnabotA de 45,4±10,9 (14-72) años y latencia entre inicio de MC y primer procedimiento de 42,3±37,7 meses (6-166). Recibieron entre 5 y 13 sesiones de OnabotA. Al inicio 85 casos (94,4%) recibían algún preventivo oral y 66 (73,3%) reunían criterios de UEM. Durante el seguimiento, en 32 (35,6%) se aumentó la dosis de OnabotA por encima de 155 Unidades. En 47 de los pacientes con UEM (71,2%) esa situación desapareció. Los preventivos orales fueron suspendidos (45 casos, 52,9%) o se redujo su dosis (7, 8,2%). En 13 casos (14,4%) se alargó el tiempo entre sesiones a 4 meses y en 8 (8,9%) se suspendió al menos un procedimiento. Pasaron a Migraña Episódica 63 (70%) pacientes mientras que en 15 (16,7%) se retiró OnabotA a partir del segundo año por falta de eficacia.

CONCLUSIONES

La experiencia en la vida real de 3 centros indica que la retirada del tratamiento preventivo oral y revertir el UEM son objetivos realistas a partir del segundo año de tratamiento con OnabotA.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona