Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia clínica con fampridina en el Complejo Hospitalario Universitario de Granada

Experiencia clínica con fampridina en el Complejo Hospitalario Universitario de Granada

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2015, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Torres Cobo, Angela 1; Pérez Gámez, Miryam 2; Barrero Hernández, Francisco Javier 2; Arnal García, Carmen 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario San Cecilio

OBJETIVOS

Fampridina es un bloqueante de los canales de potasio de liberación retardada, primer tratamiento aprobado para mejorar la discapacidad de la marcha en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) con EDSS entre 4 y 7. Analizamos la eficacia y seguridad del mismo en nuestra serie (n=101).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron prospectivamente todos los pacientes que iniciaron tratamiento con Fampridina en ambos centros. Se realizan basalmente y a los 14 días el Timed 25-Food Walk y 12-items Multiple Sclerosis Walking Scale, considerando significativa una mejoría igual o superior al 20% en el test de marcha.

RESULTADOS

Analizando los datos obtuvimos: 60,6% mujeres, edad media 50,3 años; tiempo medio de evolución 14,2 años, EDSS mediana de 6,0. El 67% de los pacientes tienen una EM remitente-recurrente, el 18% tienen un EM secundariamente progresiva y el 15% primaria progresiva. El 80,8% mostró mejoría significativa. Se presentan videos de las pruebas pre y post-tratamiento. Un 75,6 % mejoró el MSWS-12 al menos 6 puntos con mejoría media del 20,4%. El 21% suspendió el tratamiento, 15% por efectos secundarios (reagudización de una neuralgia del trigémino en 3 casos).

CONCLUSIONES

En nuestra muestra, la respuesta a Fampridina fue del 80,8% a los 14 días, notablemente superior a la de los estudios publicados. Mejoran significativamente la velocidad de la marcha y las subescalas físicas de calidad de vida. Es un fármaco seguro y bien tolerado, aunque un 15% presenta efectos secundarios leves. Es necesario el seguimiento a largo plazo para evaluar si la respuesta es mantenida en el tiempo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona