Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia clinica con Teriflunomida: evaluacion de eficacia, seguridad y tolerancia

Experiencia clinica con Teriflunomida: evaluacion de eficacia, seguridad y tolerancia

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2015, martes | Hora: 15:30

AUTORES

de Torres Chacón, Maria Reyes; Eichau Madueño, Sara; Pérez Sánchez, Soledad; Gamero Garcia, Miguel Angel; Ruíz Peña, Juan Luis; Páramo Camino, Maria Dolores; Dinca Avarvarei, Luminita; Navarro Mascarell, Guillermo; Izquierdo Ayuso, Guillermo


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena

OBJETIVOS

Teriflunomida es un tratamiento oral para pacientes con Esclerosis Múltiple Remitente-Recidivante (EMRR). Nuestro objetivo es evaluar eficacia, seguridad y tolerabilidad del fármaco en nuestros pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos pacientes con EMRR en el Hospital Universitario Virgen Macarena, que hayan iniciado Teriflunomida hace más de un año. Evaluamos las características basales y de la EM. La eficacia la medimos con la reducción de tasa anualizada de brotes (TAB), evolución de EDSS y actividad en RM (mayor carga lesional en T2 y/o captación de gadolinio en T1), comparando un estudio previo con un control posterior.

RESULTADOS

Muestra de 18 pacientes (17% hombres, 83% mujeres), edad media al inicio de Teriflunomida de 41 años, tiempo de evolución de EM 10,16 años; tiempo medio de tratamiento 28,33 meses, la TAB a 2 años es 0,94; TAB posterior 0,18; EDSS media inicial 3,21; EDSS posterior 3,28. El 33,3% eran pacientes naive, 44,4% había tenido un tratamiento previo y el 22,2% dos. La causa del cambio fue fallo terapéutico (44%) e intolerancia/fobia agujas (39%). No encontramos linfopenia ni elevación de transaminasas. El 33% presentó caída de pelo, 11% perdida de peso, 16% molestias gastronitestinales y 11% HTA, todos de intensidad leve. En RMN encontramos ausencia de actividad en el 65%, actividad en el 29% y mejoría radiológica en el 6%.

CONCLUSIONES

En nuestra experiencia Teriflunomida es un fármaco eficaz, seguro y bien tolerado, que ha demostrado una disminución en la TAB al año de tratamiento, estabilización de la EDSS y de la actividad de la enfermedad en RMN.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona