Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efectos de un entrenamiento de la fuerza máxima sobre la fatiga percibida en personas con esclerosis múltiple

Efectos de un entrenamiento de la fuerza máxima sobre la fatiga percibida en personas con esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2015, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Gómez Illán, Ramon Jesus; García Vaquero, Maria Pilar; Reina Vaillo, Raul


CENTROS

Centro de Investigación Deportiva. Universidad Miguel Hernández de Elche

OBJETIVOS

El entrenamiento de fuerza máxima realizado parece reducir la fatiga percibida en sujetos con esclerosis múltiple, con una incidencia positiva en la mejora de su calidad de vida.

MATERIAL Y MÉTODOS

19 participantes con diagnóstico de esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR) fueron distribuidos en un grupo intervención (n=13) y un grupo control (n=6). El grupo intervención completó 12 semanas de entrenamiento de fuerza máxima con intensidades que empezaron al 50% y acabaron al 90% de 1 repetición máxima. Se evaluó pre- y post-intervención la fuerza de los músculos flexo-extensores de la rodilla en situaciones isocinéticas obteniendo el Pico Máximo de Fuerza (PMF), e isométricas mediante la máxima contracción voluntaria (MVC); la fatiga percibida mediante los cuestionarios Fatigue Severity Scale (FSS) y Modified Fatigue Impact Scale (MFIS); y la capacidad ambulatoria mediante el Timed Up & Go Test (TUG).

RESULTADOS

El grupo de intervención mejoró significativamente el PMF, tanto de la musculatura extensora (p<.001), como de la extensora (p<.005), así como también el MVC de cuádriceps (p<.001) como de isquiosurales (p<0.5). Se produjo asimismo una disminución de la fatiga percibida tanto en el cuestionario FSS (p<.01) como en el MFIS (p<.001). Las mejoras en la fuerza ejercida por la musculatura flexo-extensora correlacionaron con una disminución de la fatiga percibida (FSS, p<.05; MFIS, p<.05).

CONCLUSIONES

El entrenamiento de fuerza máxima realizado parece reducir la fatiga percibida en sujetos con esclerosis múltiple, con una incidencia positiva en la mejora de su calidad de vida.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona