Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efectividad a largo plazo del tratamiento con fampyra® en la práctica clínica

Efectividad a largo plazo del tratamiento con fampyra® en la práctica clínica

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2015, martes | Hora: 15:30

AUTORES

de Lera Alfonso, Mercedes Carlota; Mulero Carrillo, Patricia; Redondo Pérez, Natan; Neri , Maria Jose; Arenillas Lara, Juan F.; Téllez Lara, Nieves


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

El tratamiento con fampridina de liberación prolongada (fampridina-LP) ha sido aprobado en pacientes con esclerosis múltiple (EM) y alteración de la marcha en base a los resultados de 2 ensayos clínicos fase III, demostrando eficacia en el 43 y 35% de los pacientes tras 9 y 14 semanas de tratamiento respectivamente. Nuestro objetivo es evaluar la efectividad a largo plazo del tratamiento con fampridina-LP en nuestra práctica clínica habitual

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron pacientes con EM y EDSS: 4-7 Se evaluaron a los 15 días, 3, 6 y 9 meses del inicio del fármaco. Se consideraron respondedores aquellos que experimentaron una mejoría en la velocidad de la marcha >=20% en relación a la basal, medida por Timed 25-Foot Walk (T25FW) en cualquier momento del seguimiento.

RESULTADOS

Un total de 61 pacientes han iniciado el tratamiento ( 69% mujeres; Edad (media): 53 años; EDSS (media± DE): 6 ±0,77; T25FW basal (media±DE): 24±43 segundos). El 72.2% (44 pacientes) se consideró respondedor a los 15 días. De estos el 17,5% (7 pacientes) continúa siendo respondedores a los 9 meses. Del global de incluídos, 3 pacientes (4,9%) suspendieron el tratamiento por intolerancia en cualquier momento del seguimiento. No observamos relación entre la respuesta al fármaco a los 9 meses con la edad, el sexo, el tipo evolutivo de EM, el tratamiento inmunomodulador o la EDSS basal.

CONCLUSIONES

El efecto que fampridina tiene sobre la velocidad de la marcha en este subgrupo de pacientes se reduce de forma progresiva con el paso del tiempo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona