Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eosinofilia transitoria en pacientes con Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente tratados con dimetilfumarato

Eosinofilia transitoria en pacientes con Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente tratados con dimetilfumarato

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2015, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Vinagre Aragón, Ana 1; Moreno Torres, Irene 2; Sabin Muñoz, Julia 2; Jimeno Hermoso, Ana 2; Blasco Quílez, Maria Rosario 2; García Merino, Antonio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

OBJETIVOS

Presentar varios casos de eosinofilia en pacientes tratados con dimetilfumarato.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyen 64 pacientes con edad media de 56 años, el 70% mujeres y una duración media de enfermedad de 6 años. Se realiza control analítico en los meses 1, 2, 3 y posteriormente cada 3 meses. Se planifican evaluaciones clínicas a los 3, 6, 9 y 12 meses y análisis de variables de RM a los 0, 6 y 12 meses.

RESULTADOS

Diez pacientes (15%) presentaron elevación de la cifra de eosinófilos en sangre con un rango que osciló entre 580 y 5300 por microlitro, detectándose en 9 de los casos dicha elevación en el primer mes con resolución espontánea al tercer mes. Un paciente mostró eosinofilia a partir del tercer mes de tratamiento. Salvo un paciente que mostró prurito generalizado y obligó a la suspensión del medicamento, el resto permaneció asintomático.

CONCLUSIONES

El tratamiento con dimetilfumarato se asocia en un porcentaje significativo de pacientes a linfopenia que requiere un control periódico de las cifras de leucocitos. Una alteración analítica a la que se ha prestado poca atención en esclerosis múltiple es la aparición de eosinofilia, pese a estar presente hasta en 30% de pacientes dermatológicos tratados con ésteres de ácido fumárico. Si bien suele ser transitoria y cursar asintomática, su frecuencia y la descripción ocasional de fascitis eosinofílica indica la necesidad de un seguimiento cercano de esta complicación.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona