Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia con teriflunomida en pacientes con Esclerosis Múltiple en práctica clínica diaria

Experiencia con teriflunomida en pacientes con Esclerosis Múltiple en práctica clínica diaria

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2015, martes | Hora: 18:00

AUTORES

Meca Lallana, Virginia 1; Rubio Flores, Laura 2; Sobrado Sanz, Monica 3; del Río Muñoz, Beatriz 2; Palmí Cortés, Itziar 2; Vivancos Mora, Jose 3


CENTROS

1. Unidad de EM. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa. Fundación de Investigación Princesa; 2. Unidad de Enfermedades Desmielinizantes. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Princesa. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Princesa.. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Analizar la efectividad de Teriflunomida en el tratamiento de Esclerosis Múltiple Recurrente Remitente (EMRR)

MATERIAL Y MÉTODOS

Recogemos datos demográficos, efectividad y seguridad de los pacientes con Esclerosis Múltiple tratados con Teriflunomida desde Abril de 2013 a Mayo de 2015

RESULTADOS

Estudio observacional, prospectivo. 22 pacientes recibieron Teriflunomida en este periodo. Edad media 45,2años (DS10,6), 72,7%mujeres, tiempo medio de evolución de la enfermedad hasta inicio de teriflunomida 5,9años (DS 6,2). Un 82% con tratamientos previos: Interferon beta 7 pacientes, Acetato de glatirámero 8 pacientes, Fingolimod 1 paciente, otros tratamientos 3 pacientes. 67% provienen de un solo tratamiento. Los motivos de cambio fueron ineficacia41% y efectos adversos41%. Tiempo medio de tratamiento 21,8meses(DS 23,4). Tasa anualizada de brotes 0,7(DS 0,5), EDSS media 1,9(DS 0,8).4 pacientes completan 2 años de tratamiento,10pacientes completan un año. En éstos últimos la tasa de brotes previa a teriflunomida fue 0,9(DS 0,5), y EDSS media 1,5(DS 0,9). 60%presentaban lesiones activas en Resonancia Magnética(RM). Tras 1 año de tratamiento la reducción de la tasa de brotes fue del 66,6% (p=0,011). La EDSS se mantuvo estable en 1,5 (DS 0,9). A un año de tratamiento hubo un 20% de RM con captación de Gd. Hubo 45,5% de efectos adversos(EA), la mayoría leves y reversibles: alopecia18%, diarrea13,6%, elevación de enzimas hepáticos 9%, plaquetopenia 9%, neutropenia 9% linfopenia4,5%, infecciones leves 9%. Hubo 1 caso (4,5%)de infecciones oportunistas. Hubo 3 casos de abandono: 2 por ineficacia y uno por efectos adversos

CONCLUSIONES

Teriflunomida se muestra efectivo en clínica y RM. Es un fármaco seguro con escasos EA graves

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona