Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Medición de cambios del resting-state cerebral en pacientes con esclerosis múltiple tras un programa de rehabilitación cognitiva usando estudios block-design de resonancia magnética funcional

Medición de cambios del resting-state cerebral en pacientes con esclerosis múltiple tras un programa de rehabilitación cognitiva usando estudios block-design de resonancia magnética funcional

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2015, martes | Hora: 18:00

AUTORES

Pareto Onghena, Deborah 1; Sastre Garriga, Jaume 2; Alonso , Julio 1; Galán Cartañá, Ingrid 2; Arévalo Navinés, Maria Jesus 2; Renom Guiteras, Marta 2; Auger , Cristina 1; Montalban Gairín, Xavier 2; Rovira Cañellas, Alex 1


CENTROS

1. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Estudiar la viabilidad de usar estudios block-design para valorar la activación cerebral en estado de reposo y medir los cambios en dicha activación tras un ciclo de neurorrehabilitación.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 15 pacientes con esclerosis múltiple y 5 controles en los que se realizaron dos estudios de resonancia magnética funcional block-design con 12 semanas de separación (en este periodo los pacientes recibieron un programa de rehabilitación cognitiva). En cada estudio los bloques de reposo se fusionaron produciendo un periodo de reposo total de 3 minutos y se analizaron mediante el software MELODIC, aplicándose un regresión dual para obtener una estimación de los cambios longitudinales en las redes de resting-state.

RESULTADOS

Se identificaron las redes de resting-state más representativas (visual, fronto-parietal, default mode, motora, auditiva, ejecutiva) en ambos grupos. En el grupo control no se detectaron diferencias significativas entre los dos estudios, mientras que en el grupo de pacientes se observaron diferencias significativas en las siguientes redes: visual (pre>post: áreas precentral derecha y occipital media izquierda; y post>pre: áreas fusiforme derecha y temporal inferior izquierda), auditiva (post>pre: precuneus derecho) y ejecutiva (post>pre: área fusiforme izquierda).

CONCLUSIONES

Es posible utilizar estudios adquiridos en modo block-design para valorar la activación cerebral en estado de reposo. Tras un ciclo de rehabilitación cognitiva en pacientes con esclerosis múltiple se observan cambios en la activación cerebral en reposo en redes específicas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona