COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2015, martes | Hora: 18:00
AUTORES
Oreja Guevara, Celia 1; Gonzalez Suarez, Ines 1; Orviz García, Aida 1; Muñoz San José, Ainoa 2; Cebolla Lorenzo, Susana 2; Carrillo Notario, Lidia 2; Rodriguez Vega, Beatriz 2; Bayón Pérez, Carmen 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Psiquiatría. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Muchos pacientes con EM presentan fatiga, ansiedad y depresión. La fatiga es un síntoma dificil de tratar. La técnica de mindfulness es una técnica de psicoterapia usada para reducir el estrés. Objetivo: Estudiar la eficacia de la técnica de Mindfulness (MBSR) sobre la depresión, ansiedad y fatiga en un grupo de pacientes con EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo para estudiar el efecto de mindfulness en un grupo de pacientes con EM en ansiedad y depresión (HADS), calidad de vida (SF-36) y fatiga ( escala analógica visual). La técnica se aplicó a dos grupos distintos de pacientes durante 8 semanas en sesiones de 1,5 horas/semana. Se realizaron las escalas y las entrevistas cualitativas al inicio del estudio, a las ocho semanas y a los 6 meses. Los grupos eran de 10-12 personas.
RESULTADOS
21 pacientes fueron tratados con esta técnica. La edad media era 43 años. Los resultados totales del HADS mostraron una puntuación media de 22.1 (SD 8.3) al inicio que se redujo a 9.1 después de 8 semanas a 9.1 (SD 5.5). En la subescala de la depresión (HADS-D) las puntuaciones se redujeron de 9.9 (DS 4.8) a 7 (DS 5.2) en 8 semanas. En cuanto a los resultados sobre la fatiga los pacientes mostraron una reducción del 20% en la puntuación de la escala visual de la fatiga.
CONCLUSIONES
Estos resultados apoyan que la intervención psicoterapeútica con mindfulness en pacientes con EM puede mejorar la depresión y la fatiga