COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Fernández Matarrubia, Marta 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 2; Cabrera Martín, Maria Nieves 3; Moreno Ramos, Teresa 2; Valles Salgado, Maria 2; Rognoni Trueba, Teresa 2; Carreras Delgado, Jose Luis 3; Matías-Guiu Guía, Jorge 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La ausencia de alteración de la memoria episódica forma parte de los criterios diagnósticos centrales de la demencia frontotemporal variante conductual (DFTvc). No obstante, existen evidencias que sugieren que la alteración mnésica podría ser un hallazgo frecuente en estos pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Nuestro objetivo fue analizar y comparar el rendimiento en memoria medido mediante el "Free and Cued Selective Reminding Test" (FCSRT) en pacientes con DFTvc, enfermedad de Alzheimer (EA) y controles sanos, y estudiar mediante PET-FDG las áreas cerebrales asociadas a disfunción de la memoria en cada grupo diagnóstico.
RESULTADOS
Se incluyeron 79 sujetos (26 DFTvc, 29 EA y 24 controles). 13/26 pacientes con DFTvc presentaron alteración de la memoria episódica (puntuación escalar <=6 en el recuerdo diferido total del FCSRT). Los pacientes con DFTvc-amnésicos y no amnésicos no mostraron diferencias en cuanto a edad (71.6±5.8 vs 71.0±10.1 años; p=0.284), educación (6.8±3.9 vs 8.2±5.0 años; p=0.851), ni tiempo de evolución (3.9±1.9 vs 3.9±2.2 años; p=0.414). No se encontraron diferencias significativas en el rendimiento en los subtests del FCSRT entre los sujetos con DFTvc-amnésico y con EA. Tanto en el grupo EA como en el grupo DFTvc, las puntuaciones en el FCSRT se correlacionaron positivamente con el metabolismo temporal medial bilateral.
CONCLUSIONES
Nuestros resultados sugieren que la alteración de la memoria episódica es un hallazgo frecuente en la DFTvc, y que sus bases neuroanatómicas podrían estar, al igual que en la EA, en relación con disfunción de estructuras hipocampales. El FCSRT puede ser un test útil para evaluar la afectación de dichas estructuras.