COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
García Sebastián, Maite; Ecay Torres, Mirian; Estanga Alustiza, Ainara; Villanua Bernues, Jorge; Izagirre Otaegi, Andrea; Diaz Mercado, Zigor; Clerigue Garate, Montserrat; Martinez-Lage Alvarez, Pablo
CENTROS
Servicio de Neurología. Fundación CITA-alzhéimer Fundazioa
OBJETIVOS
Analizar la microestructura de la sustancia blanca (SB) en sujetos sanos con riesgo aumentado de enfermedad de Alzheimer (EA) según: historia familiar (HF) y polimorfismo APOE4.
MATERIAL Y MÉTODOS
352 sujetos participantes en la cohorte del estudio longitudinal Proyecto Gipuzkoa Alzheimer (PGA) (Edad = 57.0 ± 7.0; 57.7 % mujeres; MMSE: 28.7 ± 1.1) divididos en cuatro grupos: APOE4(-)_HF(-) (n = 90); APOE4(-)_HF(+) (n = 175); APOE4(+)_HF(-) (n = 23) y APOE4(+)_HF(+) (n = 64). Se analizan los índices de difusividad en imágenes de RM-3T de tensor de difusión (DTI) : anisotropía fraccional (FA), difusividad media (MD), axial (DA), radial (DR) y tipo de anisotropía (MO).
RESULTADOS
Los sujetos APOE(+)_HF(-) difieren significativamente del grupo APOE(-)_HF(-) en MD y DA en el fascículo longitudinal superior (FLS), inferior (FLI), tracto corticoespinal (TCS), cíngulo (GC), fórceps mayor (FM), fórceps menor (Fm), fascículo uncinado (FU), radiación talámica anterior (RTA) y fascículo fronto-occipital inferior (FFOI). El grupo APOE(+)_HF(-) difiere significativamente del grupo APOE(+)_HF(+) en MD en el FLS, FLI, FM, FFOI, TCS, RTA, GC. El grupo APOE(-)_HF(+) muestra cambios frente a APOE(+)_HF(+) en MD en el FLS, FLI, FM, TCS y RTA.
CONCLUSIONES
Los factores HF y polimorfismo APOE determinan diferencias en la microestructura de la SB en vías que conectan áreas elocuentes para la EA y se aprecia una interacción entre ambos. Si estos cambios son fenómenos degenerativos o pre-amiloidogénicos se ha de valorar en estudios longitudinales.