COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Casanova , Bonaventura 1; Hartung , Hans-Peter 2; Havrdova , Eva 3; H. Margolin, David 4; Kasten , Linda 5; Giovannoni , Gavin 6
CENTROS
1. Servicio: Medicina. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio: Medicina. Düsseldorf; 3. Servicio: Medicina. Primera Facultad de Medicina, Universidad Charles en Praga; 4. Servicio: Medicina. Genzyme, una compañía de Sanofi; 5. Servicio: Medicina. PROMETRIKA LLC,; 6. Servicio: Medicina. Univeridad Queen Mary de Londres, Barts y la Facultad de medicina de Londres
OBJETIVOS
Estudiar la eficacia del Alemtuzumab sobre la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple recidivante activa (EMRR) mediante una nueva herramienta compuesta de valoración: el “acúmulo sostenido de la discapacidad-plus (SAD-plus)”
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes que fueron asignados de forma aleatoria para recibir dos ciclos anuales de Alemtuzumab 12 mg o SC IFNB-1a SC (44 g 3 veces/semana) y no habían recibido tratamiento previo (CARE-MS I, NCT00530348); o habían respondido inadecuadamente a tratamientos anteriores (>=1 recidiva; (CARE-MS II, NCT00548405). EL SAD-plus se definió como empeoramiento sostenido en seis meses del 20 % en la prueba del tiempo para caminar 25 pasos (25-Foot Walk) o del test de los 9 palitos; y del 2,5 % de agudeza visual en la prueba de las 7 letras en las tarjetas Sloan de bajo contraste; o aumento en la EDSS (incremento de >=1,0 punto, o de >=1,5 puntos si la EDSS basal era de 0).
RESULTADOS
En un análisis post-hoc, Alemtuzumab demostró una reducción del riesgo de progresión de la discapacidad utilizando SAD-plus a los 2 años frente al IFNB-1a SC (CARE-MS I:33% de reducción de riesgo, P = 0,0210; CARE-MS II:37% de reducción de riesgo, P = 0,0013). En CARE-MS II, Alemtuzumab también redujo considerablemente el riesgo del resultado de cada componente de SAD-plus.
CONCLUSIONES
el SAD-plus tiene mayor potencia estadística que el SAD por si solo basado en EDSS y demuestra el efecto superior del Alemtuzumab sobre la discapacidad relacionada con la EM frente al IFNB-1a SC en pacientes con EMRR activa.