Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Prevalencia y relevancia de los síntomas urinarios en la enfermedad de motoneurona

Prevalencia y relevancia de los síntomas urinarios en la enfermedad de motoneurona

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Vázquez Costa, Juan Francisco 1; Arlandis Guzmán, Salvador 2; Martínez Cuenca, Esther 2; Frasquet Carrera, Marina 1; Sevilla Mantecón, Teresa 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio: Urología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

La enfermedad de motoneurona (EMN) se caracteriza por una degeneración progresiva de las motoneuronas que respeta los núcleos oculomotores y el núcleo de Onuf. Nuestro objetivo es describir la prevalencia de síntomas urinarios en pacientes con EMN y estudiar sus causas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional transversal en una cohorte de 53 pacientes con EMN. Se recogieron variables demográficas y se pasaron escalas de síntomas urinarios (ICIQ-SF, OABV8, IPSS), de valoración de primera y segunda motoneurona, de discapacidad, de progresión y de supervivencia. Once de los pacientes con síntomas urinarios aceptaron realizarse un estudio urodinámico (flujometría y cistomanometría con EMG).

RESULTADOS

La puntuación global de los pacientes con EMN fue superior a la descrita en controles sanos y un 40% de ellos presentaron síntomas significativos de incontinencia-urgencia. De los once estudios urodinámicos, dos fueron normales y nueve compatibles con vejiga neurógena (hiperactividad del detrusor con un grado variable de obstrucción infravesical sin crecimiento prostático que la justificara). En el análisis multivariante, la presencia de síntomas urinarios significativos no se explicó por ninguna de las variables clínicas estudiadas. Su aparición, especialmente en fases precoces de la enfermedad, se asoció significativamente (p<0.001) a mayor riesgo de muerte o traqueotomía pese a ajustar por variables confusoras (edad, inicio bulbar).

CONCLUSIONES

Los síntomas urinarios en las EMN son más frecuentes de lo que tradicionalmente se ha considerado. En gran parte éstos pueden explicarse por la presencia de vejiga neurógena. La aparición de vejiga neurógena en fases tempranas de la enfermedad podría ser un marcador de mal pronóstico evolutivo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona