COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Gómez Pinedo, Ulises Alfonso 1; Matias-Guiu Atem, Jordi 2; Galan Davila, Lucia 2; Vela-Souto , Alvaro 2; Guerrero-Sola , Antonio 2; Benito Martin, Maria Soledad 1; García López, Julia 1; Moreno Ramos, Teresa 2; Matias-Guiu Guia, Jorge 2
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Investigar en necropsias de 8 pacientes de ELA diagnosticados en el servicio de neurología del Hospital Clínico San Carlos y 3 tres necropsias de pacientes considerados como controles y sin afecciones neurológicas, la expresión de proteínas en el hipocampo estrechamente relacionadas con la enfermedad de Alzheimer (AD) como son -amiloide, PFH Tau ser396 y AICD, esta ultima estrechamente relacionada con la vía de la -secretasa, con el fin de evaluar si los pacientes con ELA comparten etiología con AD
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realiza un análisis inmunohistoquímico de los pacientes en la zona del hipocampo en cortes de parafina cortados a 5 micras y bajo procedimientos rutinarios de procesamiento inmunuhistoquímico, para su posterior análisis y cuantificación.
RESULTADOS
En todas las necropsias de los pacientes de ELA se encontró un incremento en los marcadores estudiados, en el análisis de la -amiloide se observo un incremento de hasta seis veces de la expresión del marcador (P<0,02), al compararlo con las necropsias de los sujetos controles y en el análisis de PFH Tau ser396 y AICD, se observo un incremento de la expresión de los marcadores sin llegar a ser significativo.
CONCLUSIONES
Los resultados muestran la posibilidad de que enfermedades neurodegenerativas como la ELA y AD pueden tener una etiología en común.