COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Pérez Pérez, Alicia 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 2; García Azorín, David 2; Orviz García, Aida 2; Fernández Matarrubia, Marta 2; Basoco Jiménez, Eduardo 3; Elvira Martínez, Carlos 2; Matías-Guiu Guía, Jorge 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Clínica Ruber; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Admisión. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La asistencia neurológica ambulatoria ha ido aumentado en los últimos años, habiéndose realizado varios estudios en nuestro medio que han analizado las características de los pacientes y motivos de consulta. El objetivo del estudio fue conocer si el perfil de pacientes atendidos es diferente en el caso de ser atendidos en consultas en horario de mañana y en horario de tarde.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo, observacional, de las primeras visitas realizadas en varias consultas de Neurología ambulatoria de un área sanitaria de la Comunidad de Madrid. Se compararon los pacientes atendidos en varias consultas de mañana y de tarde.
RESULTADOS
Se incluyeron 1798 pacientes, 1153 mujeres (64,1%) y con una edad media de 53,4±21,3 años. 1512 (84,1%) fueron atendidos en horario de mañana y 286 (15,9%) en horario de tarde. La edad media de los pacientes de la mañana fue 55,1±20,3, y la de los de la tarde fue 44,4±24,2 años (p<0,0001). En las consultas de la tarde hubo una mayor frecuencia de cefaleas periódicas, vértigo, esclerosis múltiple y causas administrativas. En un 28% el motivo de acudir por la tarde fue por trabajo del paciente o de sus acompañantes. No se observaron diferencias entre grupos en cuanto a las variables sexo, procedencia de otra área sanitaria o incomparecencia.
CONCLUSIONES
Los pacientes atendidos en horario de tarde tienen una edad media menor y acuden por motivos de consulta diferentes a los que lo hacen en horario de mañana. Esto sugiere la importancia de ofrecer consultas de neurología en horario de tarde.