COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Sánchez Ruiz, Domingo 1; Castilla , Miguel 2; Rodríguez-Gómez , Octavio 2; Serra , Judit 2; Hernández , Isabel 2; Ruiz , Agustin 3; Tárraga , Lluis 2; Boada , Merce 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Desempleo; 2. Servicio de Neurología. Fundación ACE; 3. Servicio de Neurogenética. Fundación ACE
OBJETIVOS
La tomografía de coherencia óptica (OCT) muestra con detalle las capas de la retina y el disco óptico, cuantificando automáticamente su grosor. Se sabe que hay un adelgazamiento de la retina en enfermedad de Alzheimer (EA), en la capa de fibras nerviosas de la retina (RNFL) y de las células ganglionares y un grosor intermedio en el deterioro cognitivo leve (DCL) respecto al EA y controles sanos. Nuestro objetivo es determinar cómo el grosor de RNFL se correlaciona con los distintos grados de deterioro cognitivo.
MATERIAL Y MÉTODOS
A todos los pacientes con diagnostico de EA (NINCDS-ADRDA), DCL (Petersen) o sin deterioro cognitivo (CN) vistos en una Clínica de Memoria se les realizó una OCT. Se descartaron OCT de baja calidad y patología oftalmológica concurrente.Se midió el grosor de las divisiones de RNFL circunpapilarmente en cuadrantes y dodecantes.
RESULTADOS
290 sujetos fueron incluidos (119 CN, 112 DCL y 59 EA). La edad media era significativamente diferente entre grupos (CN: 62.1 años DCL: 70.2 años y EA:79.9 años. p<0.001).Grosor medio de RNFL en cuadrante: SUPERIOR OD: CN: 113.7µ, DCL: 112.1µ, EA: 101.6µ (p<0.0005). SUPERIOR OI: CN:108.7 µ , DCL:106.7 µ, EA: 97.5µ (p<0.0005). INFERIOR OD: CN: 120.1 µ , DCL:114.4µ , EA: 106.9µ (p<0.0005). INFERIOR OI: CN: 120.7 µ, DCL:113.6 µ, EA: 107.8µ (p<0.0005).
CONCLUSIONES
Los datos sugieren una tendencia al adelgazamiento del RNFL en pacientes con EA. Si bien la edad se reveló como el principal factor relacionado con su adelgazamiento,podría estar enmascarando los efectos reales de los fenotipos cognitivos sobre el grosor retiniano.