Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Niveles de hipocretina 1 (HCRT1) en líquido cefalorraquideo (LCR) medidos con radioinmunoanálisis (RIA) e inmunofluorescencia (IF). Estudio comparativo en hipersomnias centrales

Niveles de hipocretina 1 (HCRT1) en líquido cefalorraquideo (LCR) medidos con radioinmunoanálisis (RIA) e inmunofluorescencia (IF). Estudio comparativo en hipersomnias centrales

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Llamas Osorio, Yudy 1; Rodríguez Pardo de Donlebún, Jorge 1; Martínez García, Leticia 2; Aguilar-Amat Prior, Maria J 1; Naranjo Castresana, Marta 2; Gaig Ventura, Carles 3; Hernanz Macías, Angel 4; Merino Andreu, Milagros 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 4. Servicio: Bioquímica. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Los nuevos criterios diagnósticos de narcolepsia de la reciente clasificación de la ICSD-3 incluyen por primera vez la determinación en LCR de los niveles de hrct-1, estableciéndose como punto de corte niveles inferiores a 110 pg/mL medidos mediante RIA (con muestra de referencia de Stanford) o niveles inferiores a 1/3 de los obtenidos en pacientes control del propio centro. Contrastamos los resultados de dos técnicas de cuantificación de HCRT1 (RIA e IF) en pacientes en estudio por hipersomnia central.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis descriptivo retrospectivo de los pacientes evaluados en nuestra Unidad por sospecha de HSC durante el periodo 2010-2013, analizando características demográficas, clínicas, polisomnográficas, HLA DQB1*0602 y DRB1*1501 e Hcrt-1 en LCR mediante RIA (n=24) e IF (n=12).

RESULTADOS

Se registraron 24 pacientes durante este periodo (67% mujeres) con una edad media de 40 años. Los pacientes estudiados han sido diagnosticados de NL-1 (n=3), NL-2 (n=5) , otras hipersomnias centrales (n=14) y SAHS (N=2). En 12 pacientes se realiza determinación por ambas técnicas: NL1(n=2), NL2(n=3), y otras HSC(n=7), Grupo NL1: concordancia 100% con ambas técnicas. Grupo NL2 y otras HSC: concordancia 0%. Los 3 pacientes con NL—1 presentan HLA DQB1*0602 y DRB1*1501 y solo 2 pacientes en el resto de los grupos.

CONCLUSIONES

La determinación de HCRT1 en LCR realizado mediante IF ha mostrado una correlación muy débil con el RIA, que constituye la técnica más sensible y especifica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona