Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Validación de una Herramienta de Segmentación Automática de Lesiones para la correcta Cuantificacion de Volumen Cerebral en Pacientes con Esclerosis Múltiple

Validación de una Herramienta de Segmentación Automática de Lesiones para la correcta Cuantificacion de Volumen Cerebral en Pacientes con Esclerosis Múltiple

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Dionisio Parra, Beatriz 1; Pérez Miralles, Francisco 1; Wicht , Astrid 1; Alcalá Vicente, Carmen 1; Gascón , Francisco 2; Boscá Blasco, Isabel 1; Alberich Bayarri, Angel 3; Coret Ferrer, Francisco 2; Martí Bonmatí, Luis 3; Casanova Estruch, Bonaventura 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

La presencia de lesiones en sustancia blanca altera las medidas de volumen cerebral en Esclerosis Múltiple (EM). Una herramienta de detección y segmentación automática de lesiones permitiría evaluar, de manera rápida y fiable, la carga de lesiones y el volumen cerebral en estos pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se emplearon 43 RM cerebrales para la segmentación automática de lesiones a partir de secuencias T1-3D y FLAIR-3D. Para su validación, dos expertos segmentaron manualmente las lesiones y se calculó el coeficiente de similitud Dice (DC). Se estimaron los volúmenes de sustancia blanca(SB), gris(SG) y líquido cefalorraquídeo(LCR) a través de SPM8, antes y después de corregir las hipo-intensidades en T1. Por último, se extrajeron las medidas de Volumen de Lesiones(VL), dividiendo la muestra en pacientes con ‘Alto-VL’ y ‘Bajo-VL’, y se realizó un análisis de concordancia (Bland-Altman) y correlación.

RESULTADOS

Existe un alto DC entre el método manual y automático en pacientes con ‘Alto-VL’. La correlación entre los volúmenes de SG aplicando el método manual y automático es casi lineal (SG manual: 580,60±67,33 cm3; SG automático: 524,42±71,24 cm3; R2=0.99). Se observan diferencias de hasta 21.7cm3 entre las medidas de SG pre y post-corrección de lesiones, disminuyendo significativamente las diferencias globales (diferencias en SG pre-corrección 6.05 [IC:-7.64-19.74]cm3; post-corrección 1.26 [IC:-6.05-11.09]cm3; p<0,001).

CONCLUSIONES

La segmentación y corrección de lesiones en EM es necesaria para obtener medidas fiables de volumen de SG y SB en estos pacientes. No se han observado diferencias entre el método de segmentación automático y manual en aquellos pacientes con una alta carga de lesiones.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona