Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Trombosis de senos venosos cerebrales: El valor diagnóstico de las pruebas de imagen y su interpretación

Trombosis de senos venosos cerebrales: El valor diagnóstico de las pruebas de imagen y su interpretación

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Hernández González-Monje, Mariana 1; García Azorín, David 2; Ahumada Pavez, Nicolas 3; Liaño Sánchez, Talia 2; Yus Fuertes, Miguel 3; Jorquera Moya, Manuela 3; Porta Etessam, Jesus 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Northwestern University, Feinberg School of Medicine; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Radiología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La trombosis de senos venosos cerebrales (TSVC) presenta un retraso en el diagnóstico entorno a una semana según la literatura. Analizamos las pruebas de neuroimagen realizadas, su interpretación y el tiempo hasta el diagnóstico en pacientes con TSVC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de casos de TSVC en un hospital terciario entre 2009-2015. Se analizan datos demográficos y el resultado de las pruebas de neuroimagen por neurólogos y neuroradiólogos.

RESULTADOS

Se analizaron 26 pacientes (50% varones),con edad media al diagnóstico de 56.03 años. En el 50% se realizó el diagnóstico en las primeras 24 horas desde la consulta. La tomografía computarizada (TC) craneal fue la neuroimagen inicial en el 92.3% (24/26), realizándose angio TC tras la misma en el 50% (13/26). El angio-TC fue diagnóstico en el 69% de los casos. La resonancia magnética (RM) mostró signos directos sugestivos de trombosis de senos en el 91.3% de los pacientes (21/23). Aunque en la revisión retrospectiva en la primera neuroimagen se observaban signos indirectos o directos sugerentes de TSVC en el 73% (19/26),solo fueron correctamente diagnosticados el 26.9% (7/26).Fue necesaria más de una neuroimagen en el 57% de los pacientes para el diagnóstico.

CONCLUSIONES

Los errores en la interpretación de la primera neuroimagen son frecuentes, condicionando un retraso en el diagnóstico. Pese a ello, el tiempo al diagnóstico en nuestra serie es inferior al descrito en la literatura. El angioTC es un recurso adecuado disponible en la urgencia para el diagnóstico ante sospecha de TSVC aunque la RM continua siendo más sensible.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona