Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Cómo y cuando llega un paciente con migraña crónica a una unidad de cefaleas? Resultados en una serie de 410 pacientes

¿Cómo y cuando llega un paciente con migraña crónica a una unidad de cefaleas? Resultados en una serie de 410 pacientes

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2015, sábado | Hora: 11:00

AUTORES

Avellón Liaño, Hector 1; Gallego de la Sacristana, Mercedes 2; Ruíz Piñero, Marina 3; De Lera Alfonso, Mercedes 3; Guerrero Peral, Angel Luis 3; Gago Veiga, Ana Beatriz 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Río Hortega; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Princesa

OBJETIVOS

Analizar las características de pacientes con Migraña Crónica (MC), atendiendo principalmente a lo ocurrido antes de su llegada a una Unidad de Cefaleas (UC).

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes atendidos por primera vez por una MC en dos UC con diferentes sistemas de derivación. Recogimos tiempo de evolución, latencias hasta diagnóstico y llegada a la UC y el uso previo de fármacos sintomáticos o preventivos.

RESULTADOS

410 pacientes (65 varones, 345 mujeres), con 39,9±13,7 años (14-72) en el momento de la inclusión. Latencia entre inicio de MC y llegada a UC de 42,6±71,9 meses (3-600) y entre inicio y diagnóstico de MC de 37,9±68,4 meses (3-580). 112 casos (27,3%) derivados desde una consulta de neurología general y 298 (72,7%) de Atención Primaria (AP). A su llegada a la UC 292 pacientes (71,2%) reunían criterios de uso excesivo de medicación sintomática y 131 (32%) habían recibido triptanes durante el mes previo. En 182 casos (44,4%) no se había utilizado con anterioridad medicación preventiva. Las latencias desde inicio y diagnóstico de MC o inicio de MC y llegada a UC no difirieron entre pacientes llegados desde neurología general o AP. El uso de triptanes (44,6% vs 27,2%, p:0,001) y de preventivos (75% vs 28,3%, p<0,001) fue superior entre los enviados por un neurólogo.

CONCLUSIONES

Pese al importante impacto que supone la MC, las latencias entre su inicio y diagnóstico o llegada a una UC son prolongadas en nuestra serie. El manejo previo tanto sintomático como preventivo, parece mejorable, principalmente en AP.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona