COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2015, sábado | Hora: 08:00
AUTORES
Rodríguez Villatoro, Noelia 1; Rodríguez Luna, David 1; Flores Flores, Alan Alberto 1; Coscojuela Santaliestra, Pilar 2; Pagola Pérez de la Blanca, Jorge 1; Muchada López, Maria Angeles 1; Boned Riera, Sandra 1; Seró Ballesteros, Laia 1; Juega Mariño, Jesus Maria 1; Vert Soler, Carla 2; Sanjuan Menendez, Estela 1; Sanchís Marín, Mireia 1; Ribó Jacobi, Marc 1; Rubiera del Fueyo, Marta 1; Tomasello Weitz, Alejandro 2; Molina Cateriano, Carlos A 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
La revascularización carotidea está recomendada durante las primeras dos semanas tras el ictus, pero no hay clara evidencia acerca del momento de realización dentro de este periodo. Estudiamos las diferencias en cuanto a reestenosis, complicaciones y recurrencia entre stents carotideos colocados en las primeras 72 horas del ictus respecto a los diferidos durante las primeras dos semanas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo durante 22 meses de pacientes consecutivos a los que se colocó stent carotideo durante las primeras dos semanas tras el ictus. Se excluyeron aquellos pacientes con colocación de stent durante un procedimiento de reperfusión intrarterial hiperagudo. Comparamos tasa de reestenosis, complicaciones intra y post-procedimiento y recurrencia de ictus entre stents colocados en las primeras 72 horas y tras 72 horas. El periodo de seguimiento fue de 1 año.
RESULTADOS
Incluimos 40 pacientes con edad media 69 (61,5-77) años. 17 (42,5%) stents fueron colocados en las primeras 72 horas, 23 (57,5%) entre 72 horas y dos semanas. Ambos grupos fueron comparables en variables demográficas, factores de riesgo vascular y tratamiento previo. No hubo diferencias en tasa de reestenosis valorada por ecografía dúplex a las 24 horas, 3 meses y 1 año tras colocación del stent (p>0,05). Asimismo, tanto las complicaciones (incluyendo hemorragia intracraneal) como la recurrencia de ictus fueron similares en ambos grupos (p>0,05).
CONCLUSIONES
La colocación de stent carotideo en las primeras 72 horas tras un ictus parece ser segura, sin incrementar el riesgo de reestenosis, complicaciones y recurrencia respecto a la colocación de forma diferida en las primeras dos semanas.