COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2015, sábado | Hora: 08:00
AUTORES
Vera Monge, Victor Augusto; Gómez Sánchez, Jose Carlos; Martínez Peralta, Sandra; Calabria Gallego, Maria Dolores
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
Describir las características de las publicaciones españolas sobre Ictus a través de indicadores bibliométricos, y determinar su repercusión o impacto.
MATERIAL Y MÉTODOS
Las publicaciones, unidades objetivo del estudio, fueron obtenidas de las bases de datos internacionales Web of Science durante el periodo 2010 a 2015, mediante perfiles de búsqueda avanzada por temática en el área de neurociencias y selección de artículos de otras áreas según palabras clave. Se analizaron distintas variables y el número de citaciones.
RESULTADOS
Se publicaron 1.380 artículos en 279 revistas. El año con mayor productividad fue 2013 (323 articulos). Los de menor producción 2014 (224) y 2010 (217). Las revistas más productivas fueron Stroke (n=221), Revista de Neurología (n=151) y Cerebrovascular Diseases (n=108). Los artículos se publicaron mayoritariamente en inglés (80,22%) y en español (19,20%). Participaron 6111 autores de 2.021 instituciones, siendo las de mayor productividad: Universidad Autónoma de Barcelona (14,93 % n=206), Universidad de Barcelona (6,74% n = 93) y Universidad Autónoma de Madrid (5,36 % n = 74) . Se colaboró con entidades extranjeras de 62 países. El 59,13% (n=816) de las publicaciones se ha citado al menos una vez. La media del número de citas recibidas fue del 6.65 y el h-index 39.
CONCLUSIONES
El número de publicaciones aumentó hasta 2013, confirmando la consolidación de la investigación española en Ictus y su creciente internacionalización. Sin embargo es preocupante el decrecimiento de publicaciones en el 2014. Asimismo las instituciones con mayor número de publicaciones pertenecen a las comunidades autónomas de Barcelona y Madrid.