COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2015, sábado | Hora: 08:00
AUTORES
Bas Abad, Maria; Arnau Barrés, Javier; Yanguas Ramirez, Pilar; Salais López, Lidia; Mateo Casas, Maria
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General de Castelló
OBJETIVOS
La complejidad del diagnóstico diferencial entre esclerosis múltiple (EM) y neuromielitis óptica (NMO) así como la mala respuesta de esta última a las terapias aprobadas para EM, podría provocar un sobrediagnóstico de la enfermedad. Nuestro objetivo es revisar una serie de casos con tal diagnóstico, aplicando los criterios vigentes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo de pacientes con diagnóstico de NMO basándonos en las principales características clínicas, radiológicas y epidemiológicas.
RESULTADOS
Se identifican 15 pacientes (11 mujeres) con una edad media al diagnóstico de 33 años. En el momento actual han presentado clínica de neuritis óptica (NO) + mielitis ocho, NO de repetición tres y una mielitis de repetición. En RM cerebral tres pacientes cumplen criterios de Mc Donald. Las lesiones medulares se clasificaron según su extensión, ocho pacientes presentaron lesión superior a tres cuerpos vertebrales. Se encontró positividad para anticuerpos anti-aquaporina 4 (AQP4) en dos pacientes. No se ha realizado determinación de los anticuerpos anti-MOG. Actualmente cumplen criterios diagnóstico de Wingerchuk cinco pacientes.
CONCLUSIONES
Encontramos una baja proporción de pacientes que cumplen los criterios actuales. En muchos casos, no se cumplen aquellos clínicos de mielitis + NO, por lo que podrían encuadrarse en espectro NMO. En otros ante la sospecha, debido al escaso tiempo de seguimiento, se mantiene el diagnóstico y el manejo correspondiente a la espera de evolución. La baja tasa de positividad para el Ac anti-AQP4 podría atribuirse a la falta de datos del estudio retrospectivo y a la toma de muestras en fase de remisión de la enfermedad en algunos casos.