COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2015, sábado | Hora: 11:00
AUTORES
Hernández Martínez de Lapiscina, Elena 1; Batet , Oscar 2; Torre , Iratxe 2; González , Antoni 2; Campos , Albert 2; Bilbao , Iker 2; Perez , Didac 2; Fraga-Pumar , Elena 3; Torres-Torres , Ruben 3; Rossello , Yago 2; Sanchez-Dalmau , Bernardo 3; Amat-Roldan , Ivan 2; Villoslada , Pablo 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. IDIBAPS-Hospital Clinic; 2. Servicio: Imagen. Expert Ymaging SL; 3. Servicio: Oftalmología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 4. Servicio: Neuroinmunología. IDIBAPS-Hospital Clinic
OBJETIVOS
La Tomografía de Coherencia Óptica ha mostrado que la capa de células ganglionares retiniana se atrofia en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM). Sin embargo, el incremento del espesor de la capa nuclear interna se ha asociado tanto a inflamación como a neurodegeneración en EM. La información molecular que proporciona la Espectroscopia Raman podría discriminar estos procesos. Nuestro objetivo es desarrollar y validar un Espectroscopio Raman asociada a un Oftalmoscopio Láser de Barrido (RS-cSLO) como herramienta de diagnóstico molecular en la retina.
MATERIAL Y MÉTODOS
La señal del RS-cSLO es procesada con análisis de componentes principales (PCA) y análisis discriminate (DA) para identificar perfiles Raman asociados con cambios moleculares de inflamación y neurodegeneración y poder así discriminar subgrupos de pacientes. Obtuvimos espectros de moléculas de referencia (polietileno) y evaluamos la reproductibilidad del RS-cSLO. Adquirimos un set de espectros de retina de pacientes con EM con (7 ojos) y sin historia de NOA (11 ojos) y controles sanos (25 ojos). Construimos con PCA-DA, dos clasificadores para discriminar controles sanos, EM con y sin historia de NOA.
RESULTADOS
El espectro del polietileno obtenido con RS-cSLO fue similar al de referencia. Obtuvimos una buena reproductibilidad en espectro de retina tanto inter-individual (>95%) como intra-individual (88,1%96,5%). Como efecto adversos solo se han registrado ojo seco transitorio por falta de parpadeo durante la prueba. El clasificador de PCA-DA pudo discriminar ambas categorías de pacientes sin un solapamiento significativo.
CONCLUSIONES
La espectroscopia Raman permite obtener información molecular de retina para discriminar pacientes con EM y controles sanos con seguridad y buena reproductibilidad.